LA CGT REGIONAL LOMAS DE ZAMORA Y LA UIAB FIRMARAN LA PRÓXIMA SEMANA LA ANSIADA PAZ SOCIAL

En el día de ayer, el auditorio de la Comisión Mixta del Parque Industrial de Almirante Brown fue el escenario donde se llevó a cabo un histórico encuentro, sin precedentes en el distrito, que tuvo como protagonistas a la CGT Regional Lomas de Zamora y a la Unión Industrial local con motivo de trabajar en un acuerdo para finalmente lograr la ansiada Paz Social. La mesa principal estuvo encabezada por el secretario General de la CGT Regional Lomas de Zamora, Cristian Oliva; el secretario Gremial, Julio Carrizo; el presidente de la UIAB, Julio Barbieri; el vicepresidente 2º Walter Sipag; el subsecretario de Producción y Empleo de Almirante Brown, Roberto Vázquez. Además contó con el aval del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires a cargo de Oscar Cuartango y de su delegación local, cuyo titular es Juan Vanati. De este modo, dicho encuentro cobró mayor relevancia al contar con la participación de los cuatro protagonistas necesarios para que la Paz Social sea una realidad en el distrito luego de años de desarrollar esta idea y trabajar en este sentido. Finalmente, en la Comisión Mixta se consensuaron posturas hasta llegar a un entendimiento que será plasmado en un documento la próxima semana. “El objetivo que tenemos en común es algo que veníamos preparando desde hace muchísimo tiempo. Entendíamos que había que construir un nuevo orden moral y una nueva visión del sindicalismo y los industriales”, sostuvo Oliva, quien además añadió: “Para la vieja política, el enemigo del empresario es el sindicalista y el del sindicalista es el empresario”. “Tenemos que tener un grado de responsabilidad superior. Los reclamos tienen que ser maduros y responsables para entender que no podemos reclamar todos los días para que la empresa baje la persiana en una semana”, esgrimió Oliva, en referencia a la alta incertidumbre que existe en el mundo laboral a raíz de los despidos y suspensiones que se suscitaron en el primer semestre de este año en diversos sectores productivos. “Debemos caminar juntos empresarios y sindicalistas para defender la dignidad de los trabajadores”, aseguró el titular de la CGT ante los aplausos de industriales y dirigentes sindicales. “La única forma de defender las fuentes de trabajo es defendiendo la industria”, agregó. “Todos tenemos miedo de perder el trabajo. ¿Cómo no vamos a confiar en los industriales que son el otro 50 por ciento en la dignidad del trabajador?”, indicó. Y concluyó: “No nos quedemos en la firma de la paz social para garantizar hoy las fuentes de trabajo. Garanticemos el crecimiento y la capacitación para el futuro”. Con el propósito de “garantizar la Paz Social”, el cónclave además dejó como resultado la posibilidad de crear una escuela de oficios y perfeccionamiento para los operarios que se desempeñan en este polo productivo. Por su parte, Julio Carrizo, en sintonía manifestó: “Nuestro objetivo es trabajar juntos, codo a codo para lograr esta Paz Social. Nos ponemos al servicio de la industria de Almirante Brown”. “Queremos ayudar entre todos, la única forma, sin dudas, es esta. Nuestra única bandera son los trabajadores”, sostuvo el Secretario Gremial de la Regional al tiempo que completó “sigamos trabajando juntos como hasta ahora”. En representación de los industriales tomó la palabra, el presidente de la Unión Industrial de Almirante Brown (UIAB), Julio Barbieri: “Para nosotros la gente que trabaja en nuestras empresas son uno de los activos más valorados y más preciados, invertimos mucho en formar personas que, después de algún tiempo, pasen a ser parte del motor para que nuestras empresas funcionen y trasciendan”. “Ni desde el punto de vista económico ni desde el punto de vista social, está en el ideario de cada uno despedir gente, lejos estamos de eso. Y en momentos en el que las cosas de un país se tornan difíciles más predispuestos vamos a estar en trabajar para que esto no suceda. Estamos en el mismo barco, con el mismo objetivo, cuidar el empleo”, agregó Barbieri. No obstante, el vicepresidente 2º de la UIAB, Walter Sipag, sostuvo que “este es un hecho histórico y sin precedentes para Almirante Brown”. “Vamos a llegar tan lejos como querramos, ojalá que este momento sirva para fundar un nuevo orden que se propague en la Argentina porque me parece que es lo que va a hacer crecer a este país”, manifestó Sipag, quien también se refirió a la idea de conformar un documento donde se plasmen todas las posturas que han resultado de esta reunión que tuvo como eje la Paz Social. Dicho documento recobra vital importancia debido al momento actual que atraviesa el país, producto de la incertidumbre que existe en el mundo laboral a raíz de los despidos y suspensiones que se suscitaron en diversos sectores productivos. En el marco de dicho encuentro, antesala de la firma de la Paz Social, los representantes de los diversos sectores plantearon sus visiones y posturas al respecto, en un clima de entendimiento que debe celebrarse debido a la importancia y trascendencia que esto representa. De allí que los conceptos comunes fueron “unidad”, “dialogo” y “sin industria no hay trabajadores”.