Solicitan la intervención de la AGN para controlar los Puertos Regasificadores de Escobar y Bahía Blanca.

En una extensa reunión se expusieron aspectos negativos que provocan las incorrectas localizaciones de buques regasificadores de Gas Natural Licuado (GNL) y las operatorias “ship to ship” en Argentina. Como principal argumentó se explicó que, según las normas internacionales, este tipo de instalaciones deben realizarse mar adentro. En cambio el buque regasificador Exemplar de Escobar se encuentra a más de 200 km de alta mar, lo cual vuelve imposible concretar una zarpada de emergencia. Las organizaciones subrayaron la gran preocupación por el peligro al que se encuentra expuesta de manera permanente la vida de millones de personas en un radio de 50 kilómetros a la redonda. Situación que se presenta desde que los buques metaneros ingresan al Río de La Plata para el caso de Escobar y para el caso de Bahía Blanca las consecuencias se intensificarían si alcanzan a las sustancias inflamables almacenadas en el cercano Polo Petroquímico. El personal de la Auditoría General se la Nación identificó en el afectación del medio ambiente una problemática importante para el caso de Escobar por tratarse de una región de distribución de bosques nativos, humedales y reservas (Otamendi, Río Lujan, Biósfera de Campana, Delta del Paraná, etc.) donde el agua que consumen diariamente millones de argentinos es almacenada y purificada naturalmente y en el caso de Bahía por su afectación de la riqueza pesquera, entre otros. Sumado a que su elevado tránsito y localización incrementa la posibilidad de colisiones con otras embarcaciones. El amplio marco jurídico vulnerado por los distintos órganos de aplicación fue destacado , especialmente en las irregularidades de la Resolución 338/12 de la Secretaria de Energía y en las omisiones del debido proceso de evaluación de impacto ambiental que exige la participación ciudadana a través de la Convocatoria a Audiencias Públicas acorde lo establece la ley General del Ambiente. Las organizaciones que solicitaron la auditoría: Vecinos Autoconvocados del Pueblo de Escobar, Asociación Ambientalista Los Talares, Asociación Ambientalista del Partido de Escobar, Parroquia Cocatedral Natividad Escobar, Parroquia Sagrado Corazón de Jesús Maschwitz, SOS Habitat de Mercedes, Patrimonio Natural de Pilar, Fundación Biósfera, Club de Leones (Sedes Escobar, Zárate, San Pedro, Baradero), Espacio Intecuencas, Aukan (Asamblea Ambiental del Sur), AVDA (Asociación Vecinal en Defensa del Medio Ambiente), Observatorio Petrolero Sur, Hermana Tierra, Proyecto Sur Bahía Blanca.