En tal sentido, el legislador massista, manifestó que “el gobierno debe vetar esta ley. El estado no puede delegar su responsabilidad de educar a los niños de 45 días a 5 años en terceros, mientras asigna la totalidad de los recursos económico .” Y agregó que “la ley habilita la creación de nuevos centros comunitarios, por lo tanto detrás de esto hay una persecución y un objetivo político de que los movimientos sociales casi todos ellos vinculados al Gobierno y a Luis D’Elía sigan expandiendo esta práctica que va más allá del servicio docente” “En la actualidad, estas organizaciones ya se encontraban incorporadas mediante el régimen de convenios de la DGCyE, quedando en evidencia con esta ley, que el objetivo es la creación de nuevas instituciones, en un contexto donde es el Estado en su función indelegable de proveer educación pública y gratuita es quien se debe hacer cargo”. Y manifestó que “el Estado delega definitivamente en `pymes sociales´ la educación inicial de nuestros niños, sobre todo de los provenientes de las clases más vulnerables, donde a su vez deberá aportar infraestructura, mobiliario, insumos y salarios docentes, ante la sola exigencia de estas organizaciones”. También, indicó que “las consecuencias negativas de esta norma no se encuentran únicamente en la falta de título docente de quienes estén a cargo de los alumnos, que al solo efecto de contraponerse a los titulares de los medios, el gobierno bonaerense se encargó de aclarar que `trabajaran al respecto en la reglamentación´, sino que además y debido a que los sueldos serán para los integrantes de las organizaciones, aunque exijan título habilitante, crearan de esta manera listados paralelos a los listados oficiales para el ejercicio de la docencia en las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires" Finalmente, Jano expresó concretamente que “con esta ley las organizaciones sociales involucradas aspiran a reemplazar al estado pero utilizando los recursos económicos del mismo”.