“De los 500 pedidos de informes aprobados, Scioli sólo respondió 69 lo que demuestra una impericia del Estado”

El diputado provincial del Frente Renovador, Rubén Eslaiman, cuestionó en duros términos la falta de respuestas en “tiempo y forma” de los pedidos de informes que se aprueban en cada sesión y pidió regular el procedimiento de contestación a cargo del Ejecutivo ya que “impide el ejercicio de las facultades constitucionales y afecta la calidad institucional”. Si bien la iniciativa no tuvo el acompañamiento de las otras fuerzas políticas, el legislador de San Martín explicó que, durante el último año, se presentaron y fueron aprobados por la Cámara más de 500 proyectos de este tipo, y sólo respondieron 69; “lo que demuestra una impericia del Estado”, reclamó en el recinto de la cámara baja. De ese modo, Eslaiman culpó al gobernador Daniel Scioli y opinó que dicha negligencia y omisión del Poder Ejecutivo “afecta a todos los bloques en general”. Y agregó: “esto implica que las situaciones que motivan que un diputado presente un pedido de informes, por lo general quedan vacías de sentido. ¿De qué sirve saber acerca de un brote de dengue años o meses después de conocidos lo primeros contagios? O bien, ¿qué utilidad tiene recibir respuestas sobre políticas de seguridad tres años después de haber sido aplicadas?, ejemplificó. Cabe aclarar que en los últimos dos periodos legislativos fueron contestados sólo 69 pedidos de informes. Las respuestas se distribuyen de la siguiente manera: 1 de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, 7 de la Dirección General de Cultura y Educación, 2 del Instituto de la Vivienda, 8 de la Secretaría de Deportes, 1 del Ministerio de Trabajo, 21 del Ministerio de Salud, 7 del Ministerio de Infraestructura, 1 del Instituto de Loterías y Casinos, 3 del Ministerio de Economía, 1 de ABSA, 2 del Ministerio de Desarrollo, 7 del Ministerio de Seguridad y 8 varios. “Además de pensar, elaborar y sancionar las leyes para que la sociedad cuente con un marco regulador dentro del cual funcionar, una de las principales tareas del Poder Legislativo es la de ejercer el control efectivo sobre las políticas que lleva a cabo el Poder Ejecutivo”, explicó Eslaiman, quién de la misma manera reiteró que, “para poder controlar, los legisladores debemos contar con la información necesaria que se solicita en tiempo y forma, y el mecanismo legislativo por excelencia para obtenerla es el pedido de informes”.