Mariotto encabezó un nuevo Foro de Debate Educativo en Baradero

El Titular del Senado bonaerense encabezó un nuevo Foro de Debate Educativo en el Gimnasio Municipal de Baradero, donde más de 300 personas debatieron para avanzar en la construcción de una propuesta legislativa integral en esta área. “Estamos frente a una situación que es traumática porque ya sabemos que en marzo o febrero del próximo año tendremos tensión y el problema será el mismo si no aportamos un cambio de matriz al abordaje de la relación estado - educación”, expresó Mariotto. “Los docentes que hacen huelga aman el aula y el Estado tiene que ponerse creativo para garantizar que el aula esté abierta”, explicó el Vicegobernador, quien volvió a insistir en la necesidad de “tener 8 horas a los niños en la escuela, para que los docentes no anden de un lado para el otro”. Acompañaron a Gabriel Mariotto, el Intendente local Aldo Carossi; la Coordinadora de los Foros de Debate Educativo, Marina Paulozzo; la Directora de la Maestría en Currículum de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), María Cristina Ruiz; el Jefe Distrital de Baradero, Néstor Arévalo; el economista del equipo de coordinación de los Foros de Debate, Agustín Claus; la coordinadora de educación de la Municipalidad local, María Cecilia Macchia y la representante de los Pueblos Originarios, Clara Romero. “Siempre que nos sentamos con los compañeros de los gremios aparecen los reclamos de alimentos y de infraestructura y ahí tenemos que abordar el tema de los consejos escolares”, indicó el Vicegobernador en su discurso y planteó que estos espacios en ocasiones “terminan siendo el furgón de cola de los concejales”. “Queremos hacer una suerte de CONEAU para los Institutos de Formación docente y empezar a trabajar en el cambio de plan de estudio para todos los niveles, porque si el niño va a estar ocho horas en el aula tendremos que trabajar la expresión artística, oficio, profesiones y los idiomas, para acompañar la extensión horaria”, continuó el Presidente del Senado, quien propone la realización de un plan quinquenal que contemple políticas de Estado tendientes a mejorar la calidad educativa. “Si hacemos los deberes y este cambio de matriz productiva tenemos todas las posibilidades de acceder a ese cambio educativo”, explicó Mariotto y agregó que las iniciativas esgrimidas “no son propuestas a libro cerrado, las ponemos a consideración para recibir aportes”. La jornada de debate realizada en el distrito bonaerense que compone la 12° región educativa contó con la presencia de los gremios Suteba, Udocba, Uda y la Feb. También estuvieron presentes jefes distritales de la región 12, inspectores areales, consejos de la región y concejales de Baradero. A su turno, el Intendente Local Aldo Carossi aseguró que “la ilusión que pregonamos es poder educar a todos por igual, por eso la alegría de este foro donde están todos presentes”. En ese sentido, el Jefe Comunal destacó el compromiso de Gabriel Mariotto con la provincia y agradeció a la presencia de los gremios. Como sucedió en los Foros que antecedieron al de Baradero, se debatió en torno a siete disparadores propuestos por el vicegobernador Gabriel Mariotto: la revalorización de los Consejos Escolares; la creación de Organismos de Evaluación y Acreditación de la Formación Superior; la posibilidad de declarar a la Educación como Servicio Público Básico; la extensión de la jornada escolar de escuelas primarias a 8 horas; discutir la Formación en Oficios; avanzar con los Centros de Desarrollo Universitario Regionales y reflexionar en torno al Financiamiento Educativo Provincial. “Lanzamos estos disparadores en un ida y vuelta, sistematizaremos esos aportes, volverán a la ciudadanía para ser corregidos y el 11 de septiembre en Tecnópolis daremos cuenta de la propuesta”, adelantó en su intervención el Vicegobernador. Previo al comienzo de la jornada de discusión, Mariotto sostuvo una reunión con el Intendente Aldo Carossi, donde se abordaron “ejes de trabajo para una Provincia cada día más grande e inclusiva”. Las localidades donde ya se realizaron Foros de Debate Educativos son: General Belgrano, Lobos, Avellaneda, Pehuajó Pergamino, San Pedro, Bahía Blanca, Lincoln, Mar Del Plata y General Villegas. Los encuentros contaron con la presencia de gremios y un amplio sector de la comunidad docente. Mañana a partir de las 9 horas, el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce (ubicado en calle 17 entre 18 y 20) será escenario de un nuevo Foro Educativo.