El vicegobernador Gabriel Mariotto destacó la sentencia en el juicio por el asesinato de monseñor Enrique Angelelli y destacó que el fallo “recupera el martirio y el trabajo del obispo”. “La Memoria está más viva que nunca después de 30 años. El crimen que sufrió Angelelli merecía un fallo con una condena como la que tuvo”, remarcó Mariotto luego de la condena a prisión perpetua que recibieran los ex militares Luciano Benjamín Menéndez y Luis Estrella por el crimen del obispo ocurrido el 4 de agosto de 1976 y que la Dictadura intentó disfrazar como un accidente de tránsito. Ambos sentenciados no podrán contar con el beneficio de la prisión domiciliaria y deberán cumplir sus condenas en el penal de Bouer, en Córdoba. En ese sentido, Mariotto destacó que “30 años de democracia ininterrumpidos nos da la posibilidad de estar en este fallo histórico, con Memoria, Verdad y Justicia en este cambio de paradigma de un gobierno profundo como el de Néstor Kirchner que comenzó a consolidar este día”. Estamos por la admiración, la obra y el compromiso de Monseñor Angelelli y estamos celebrando que la Justicia, aún con tardanza, ha llegado para dictar una sentencia ejemplar”, subrayó el titular del Senado bonaerense que estuvo acompañado en los Tribunales Federales de La Rioja por el Padre Francisco “Paco” Olveira, de la Isla Maciel. Reunión con Beder Herrera Horas antes de que se conociera la sentencia del juicio, Mariotto se reunió con el gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, y ambos destacaron la necesidad de que la Justicia se expidiera sobre el asesinato del monseñor. Mariotto fue recibido por el Gobernador en la residencia oficial, donde ambos mantuvieron una reunión privada. Luego, se sumaron al encuentro el vicegobernador, Sergio Casas; el ministro Planeamiento e Industria, Fernando Rejal y el secretario de Planeamiento, Luis Agost Carreño. También estuvieron presentes el abogado y referente bonaerense de Proyecto Nacional Diego Garciarena, el Padre Paco y el concejal de Lomas de Zamora, Julio Rivero, que está realizando un documental sobre Angelelli. “Es un momento histórico, en función de que después de 38 años se viene a hacer Justicia con el asesinato de un hombre como el padre Angelelli, que junto con otros Curas del Tercer Mundo fueron asesinados. Venimos de una Agrupación que se llama Padre Mugica, y hace poco la Presidenta (Cristina Kirchner) lo honró con un acto muy importante y con un monumento en Capital Federal, mirando a su villa 31. Por eso, tuve las ganas de participar de este hecho histórico”, recalcó Mariotto luego del encuentro. Por su parte, Beder Herrera agradeció la visita de Mariotto y subrayó que “más allá de los títulos, es un amigo, un compañero, es un militante de la causa popular “Es un día muy importante porque se va a hacer Justicia con un militante popular. Se dicta sentencia y los riojanos sentimos que hicimos Justicia hace muchos años, siempre reivindicamos a Angelelli. Néstor Kirchner vino en 2005, por ejemplo, pero era bueno que la Justicia deje sentencia”, recalcó.