En el marco de la ley provincial de policía, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, autorizó la creación de nuevos cuerpos de seguridad. De este modo, se va a crear la policía comunal de aproximación con presupuesto provincial debido a que fracasó en la Cámara de Senadores de la Provincia el tratamiento de la ley de Policía Comunal. "Voy a crear la policía Comunal sin esperar la ley en el marco de mis atribuciones como gobernador", explicó el mandatario. "Las policías van a tener coordinación con los municipios y ya estoy trabajando con el ministro Granados en la redacción de la norma", declaró esta noche el gobernador. Y luego agregó: "Hace dos años se comenzó a debatir este tema. No se puede seguir esperando." De hecho, y en referencia a las dificultades del órgano legislativo de Buenos Aires para debatir el tema, el texto será el mismo del proyecto que, hasta hoy, quedaba pendiente de ser debatido. Según informó el mismo Scioli, la nueva fuerza llevará el título de "Policía de Prevención Local", y quedarán habilitadas para operar en distritos con más de 70 mil habitantes. De esta manera, el próximo lunes Granados firmará una resolución "de acuerdo a las facultades que le da la Ley de Policía Provincial y que nos permitió crear la fuerza rural", despejando así posibles críticas en torno a la utilización del recurso del decreto para terminar con un tópico entorpecido por los desacuerdos políticos, pero que llevaba una impronta de urgencia por un reclamo social por mayores garantías en seguridad en la provincia de Buenos Aires. "La pulseada política no puede poner en riesgo la creación de una fuerza de aproximación y prevención, con fuerte compromiso local", enfatizó en ese sentido el gobernador. "Quiero llevarle tranquilidad a la población, más allá de la dinámica y las alternativas que tomó el debate legislativo, y del esfuerzo de mi vicegobernador (Gabriel Mariotto), que no alcanzó", agregó durante una entrevista televisiva. Vale recordar que la iniciativa había obtenido media sanción por parte de la Cámara de Diputados y aprobación en general de la de Senadores, pero no en particular. Ante la curiosa falta de apoyo del bloque que responde al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que sí había respaldado el proyecto en la cámara baja, Scioli ironizó y apuntó contra ese espacio por "haber cambiado de posición después de apoyar la sanción en la Cámara de Diputados". "Soy hombre de acción y de buscar soluciones a los problemas", disparó. En las últimas horas había trascendido que Mariotto habría estado negociando con la oposición provincial la posibilidad de devolver el proyecto a comisión, para ser modificado. Vale aclarar, por último, que Scioli declaró en abril la emergencia en seguridad en toda la provincia.