Se aprobó un pedido de informes sobre el aeropuerto de Junín

El Legislador del Partido Socialista manifestó: "En la Provincia de Buenos Aires existen 52 aeródromos bajo jurisdicción de la provincia de Buenos Aires controlados por la Dirección Provincial de Aeronavegación, estos aeropuertos fueron transferidos a los respectivos municipios por el Decreto 2199/77 con el cargo de que los recursos obtenidos por la explotación de los mismos debían ser invertidos en su mantenimiento y en el desarrollo de la actividad aeronáutica. Queremos saber qué tipo de controles realiza la DPAO respecto a los recursos obtenidos y como se los invierte en los aeródromos". Sobre el caso del aeródromo de Junín, inoperativo desde hace dos años debido al pésimo estado de su pista, el Diputado Ricardo Vago hizo referencia a la explotación de unas 120 hectáreas de soja que son cultivadas en las tierras que forman parte del aeropuerto: "No puede ser posible que una ciudad como Junín, que posee uno de los aeropuertos más viejos de la provincia, tenga su pista clausurada desde hace dos años por falta de mantenimiento, cuando es de público conocimiento que en unas 120 hectáreas pertenecientes al aeropuerto se cultiva soja ¿A dónde fueron a parar los recursos obtenidos con la producción de soja? Se ve que al mantenimiento del aeropuerto -responsabilidad del gobierno municipal- no llego ni un solo peso."