Agustina Ayllón: “Frente a las necesidades elijo hacer en vez de criticar”.

La Fundación Infancia, presidida por la Dra. Agustina Ayllón, inauguró la “Casa de la Mujer de La Plata”, destinada a brindar asesoramiento, contención y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género, a través del trabajo y compromiso de profesionales especializados en el tema. “La Casa de la Mujer” es un proyecto anhelado desde hace bastante tiempo que se pudo concretar en septiembre del 2013. Hoy realizamos una jornada a puertas abiertas para que las distintas organizaciones e instituciones con las que trabajamos hace tiempo puedan conocer el lugar donde funcionamos y las profesionales que nos acompañan. Para nosotras es fundamental el trabajo en forma integral y en red con todas ellas”, sostuvo. “Esta casa nace como un paso más que entendimos debíamos dar. Luego del desarrollo del programa “Basta para mí, Basta para todas”, a través del cual -desde hace 2 años- realizamos talleres de concientización en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, comprendimos que conocer sus derechos o poder identificar situaciones de violencia no era suficiente si las víctimas de este flagelo no encontraban un lugar donde poder ser escuchadas sin prejuicios ni juicios de valor, donde se las asesore, acompañe y contenga”, explicó Ayllón. Y agregó: “sabemos lo difícil que resulta salir de este tipos de relaciones en soledad. Por ello, la necesidad de un lugar donde poder recibirlas fue el siguiente objetivo”. Acompañada por Fabiana Tuñez, directora general de “La Casa del Encuentro”, Ayllón declaró: "Somos conscientes que hay una gran cantidad de deficiencias respecto de este tema (falta de refugios, de ayuda económica, de incentivos para la inserción laboral, de capacitación de todos operadores que trabajan en relación a esta problemática, entre otros) pero frente a las necesidades elijo hacer en vez de criticar”. “No olvidemos que –de acuerdo a los datos suministrados por La Casa del Encuentro- en el año 2013 fue asesinada 1 mujer cada 30 horas (la peor estadística desde que se inicia el Observatorio), víctima de este flagelo. Modificar esta realidad requiere de un cambio cultural y social colectivo porque es la suma del esfuerzo de todos lo que hace posible que algo, por imposible que parezca, se pueda cambiar, concluyó, Agustina Ayllón. Participaron de esta apertura, referentes del área y organizaciones relacionadas con la problemática de la violencia de género. Datos de la Casa del Encuentro · En el año 2013 se produjeron 295 femicidios, cometidos por parejas o ex parejas de las víctimas. · Quedaron huérfanos a 405 niñas y niños · 39 hombres y niños que murieron al quedar en la ‘línea de fuego’ del femicida o para ‘castigar’ a las mujeres (femicidio vinculado) Casa de la Mujer La casa está ubicada en la Ciudad de La Plata y atiende consultas de lunes a viernes de 13.30 a 18 hs. Además, cuenta con una línea gratuita de consultas: 0800-333-4715. En este espacio trabaja un equipo interdisciplinario de profesionales voluntarias conformado por: psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales que son quienes reciben a las mujeres que se acercan por diversas consultas. Acerca de Fundación Infancia La fundación tiene diferentes ejes de trabajo, entre los cuales se destaca: · Programa “Basta para mí, Basta para todas” – Orientado a la capacitación y prevención de la violencia de género, a través del desarrollo de talleres sobre Noviazgos Violentos, Violencia de Género e Igualdad”. Este programa brindó más de 60 talleres en 25 localidades de la provincia de Buenos Aires, en las que han participado 1500 personas. Los encuentros fueron realizados en escuelas, organizaciones sociales e instituciones que han solicitado a la Fundación que brinde el taller. · “Campañas de concientización” - Este programa tiene como objeto desarrollar campañas de promoción y prevención sobre Violencia de Género y Derechos de Niños y Niñas. Los fines de estas campañas son hacer visibles problemáticas muchas veces ignoradas, pero que nos involucra a todos como comunidad. · “Jornada de Reflexión” - Impulsamos el desarrollo de espacios de reflexión e intercambio, sobre diversos temas que afectan e involucran a niñ@s, donde ven vulnerados sus derechos. Las Jornadas tienen como objetivo reunir distintas voces especializadas y autorizadas en temas como: niñez en riesgo, discapacidad, igualdad entre otros temas abordados; y a partir del debate y la reflexión aunar caminos para transformar la situación actual.