“Esperamos que el martes vuelvan las clases”

El Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez sostuvo en declaraciones radiales que “es una situación inédita. Nosotros creemos que los dirigentes sindicales tienen mucha responsabilidad por lo sucedido. Cuando un dirigente dice que van a buscar a los dirigentes si no se hace lo que quieren, esa agresión verbal puede traer las consecuencias como la que vimos ayer. Todos tenemos que poner un esfuerzo para que todo se normalice en términos más racionales. Así que llamamos a la responsabilidad de todos los dirigentes gremiales y esperamos que el martes vuelvan las clases. El Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, anunció que va a presentar un recurso de amparo para que los docentes vuelvan a las aulas y defender los derechos de millones de chicos y sus familias. Esperamos y deseamos que la Justicia se haga eco del pedido del defensor para que abran las escuelas y en un Estado de derecho los sindicatos cumplan lo que les marca la Justicia. Si no acatan la resolución de la Justicia están conspirando contra el Estado de derecho. Hay una intransigencia total, han tomado una actitud demasiado extrema e inflexible. Hay una intencionalidad política detrás de esto, por el discurso de Baradel, por el panorama general de los demás gremios, las declaraciones, la marcha que va a haber el miércoles de estos mismos gremios al Palacio Pizzurno en el Ministerio de Educación Nacional. Si tuviesen voluntad de acordar, les hemos dado todas las posibilidades. Nosotros vamos a seguir dialogando, hemos llegado a una situación que no deseábamos de violencia verbal y física que creemos que no le hacen bien una democracia de 30 años. Queremos normalizar esta situación por eso hemos hecho el esfuerzo de mejorar tres veces la propuesta. Primero hicimos una oferta parecida a la del Gobierno Nacional, luego la aumentamos al 25 %. Después aumentamos un tramo y llegamos al 30, 9 %. Y ayer hicimos un último esfuerzo y estiramos una parte del aumento para marzo. Además de que creemos de que es una buena propuesta. Se puede negociar sin una medida extrema como la que han tomado desde el primer día, que es este paro por tiempo indeterminado, eso es lo más cuestionable de lo que están haciendo los docentes. Nosotros consideramos que el aprendizaje de los chicos es un derecho constitucional, que tiene el mismo nivel o superior al derecho de huelga y no lo condiciona. Estamos trabajando en este proyecto que declara a la educación como servicio esencial. El gobierno de Daniel Scioli no quiere tomar ninguna medida extrema, nuestra voluntad no es ni quitar personería gremial, ni cerrar por decreto, sino acordar como hemos acordado con todos los gremios en años anteriores, en una mesa de diálogo, con consenso y con los chicos en las aulas.”