La tercera reunión partidaria que organizó el radicalismo provincial contó con la presencia del titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy, quien compartió un análisis sobre la investigación realizada a la Fundación Madres de Plaza de Mayo. El informe presentado por la AGN develó irregularidades en la ejecución del programa de viviendas y obras públicas “Misión Sueños compartidos”, dejando en evidencia la falta de licitación pública para estos planes. “Es una muestra sólida e incuestionable de los negociados que tiene el Gobierno con sus empresarios amigos” declaró Silvestre, en referencia a la forma arbitraria y discrecional en que el Estado otorgaba las licitaciones a la Fundación, según la investigación. La auditoria demostró además serias fallas en el manejo de los fondos públicos que el Gobierno nacional transfirió de forma directa o a través de organismos municipales a la Fundación Madres de Plaza de Mayo. La situación se agrava con la falta de rendiciones del dinero que denunció el informe. En este sentido, el legislador radical expresó que “el informe muestra, una vez más, la discrecionalidad con la que el Gobierno direcciona los fondos públicos a través de planes” y agregó que “este tipo de política corrupta termina afectando a los sectores sociales más vulnerables”. En relación al cuestionado plan de viviendas sociales que investigó la AGN, Silvestre agregó “es otra muestra clara del clientelismo y la corrupción que caracterizó siempre a los gobiernos peronistas” y agregó “estas arbitrariedades en la ejecución de las obras y en la entrega de las viviendas hace que la gente más humilde termine peleando por un pedazo de tierra”.