La Comisión Directiva de SOSBA mediante una carta dirigida a los afiliados del gremio, que también se comunicó a la prensa, alertó "sobre la grave situación operativa de la empresa ABSA, que opera el servicio de agua corriente y desagues cloacales en mas de 100 localidades de 46 municipios en el territorio provincial". Mediante una carta a los afiliados, el Sindicato de Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires, firmada por Julio Castro, secretario general del gremio y por Guillermo Amorebieta, secretario de prensa, que también fue distribuida a la prensa, informó que "debido a las decisiones económicas y financieras adoptadas hace ya algún tiempo que han desembocado en una paralización de diversas actividades y ha puesto en riesgo la propia continuidad de las prestaciones". También señalarón que se hicieron "los reclamos a las autoridades provinciales" y alertaron sobre que "puede haber complicación con el serviciod e agua y cloacas con la llegada del verano". El texto completo del comunicado comienza diciendo: "La Comisión Directiva se dirige a los Compañeros Afiliados de Aguas Bonaerenses S.A. a los efectos de poner en su conocimiento los reclamos efectuados a las autoridades provinciales referidos a la grave coyuntura que debe afrontar la empresa debido a las decisiones econ{omicas y financieras adoptadas hace ya algún tiempo que han desembocado en una paralización de diversas actividades y ha puesto en riesgo la propia continuidad de las prestaciones." Seguidamente, señalan que: "En ese sentido, con el informe obtenido de fuentes propias y de la empresa, ante los peligros que significan para la población servida por ABSA la persistencia de estas decisiones gubernamentales, se efectuaron los reclamos por nota al Gobernador y el Ministro de Infraestructura, con copia al Directorio de la empresa, para advertir sobre la instancia operativa actual y las graves consecuencias que se pueden producir de continuar con esta política de ajuste generalizado y contracción de la actividad propia del servicio." Luego, consideraron que "Principalmente se percibe una falta de comprensión sobre la problemática del servicio, las necesidades operativas y las limitaciones impuestas al programa de obras, tanto de ampliación como de mantenimiento, para sostener el nivel de calidad y continuidad mínimo indispensable en las más de cien localidades abastecidas en materia de agua y saneamiento." Asimismo, expresaron que: "También se alertó a los responsables políticos e institucionales sobre la proximidad de la temporada estival y la complejidad que adquieren por la demanda tanto la producción de agua como los mecanismos de recolección y tratamiento que, como la experiencia nos ha enseñado, pueden terminar con diversas complicaciones sanitarias, a la vez que incrementan los costos de atención en tales circunstancias." Mas adelante, indicaron que: "En este marco se han solicitado la urgentes intervención de las máximas autoridades involucradas en la temática, para recibir información sobre las posibilidades de encontrar medios financieros adecuados que garanticen la continuidad de los proveedores de materiales, químicos y energía, a la vez que se puedan atender las obras estratégicas comenzadas para resolver los problemas más acuciantes del servicio." "De acuerdo con las conversaciones que se efectúen y el propio funcionamiento de la empresa, comunicaremos a los Compañeros Delegados y a los Afiliados la evolución del mismo y las medidas que se requiera adoptar para salvaguardar la salud de la población", finalizaron la misiva, desde la Comisión Directiva de SOSBA, que lleva como fecha, el 10 de diciembre de 2013.