Tras un sentido homenaje al asesinado (el 19 de octubre) intendente de Lobería Hugo Rodríguez, Scioli desglosó área por área los objetivos y acciones de gobierno previstas para 2014. Junto al gobernador, entre otros, participaron el vicegobernador, Gabriel Mariotto; el presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González; los intendentes Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Fernando Espinoza (La Matanza); Julio Pereyra (Florencio Varela); Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Gustavo Pulti (General Pueyrredón). A continuación, los principales lineamientos del “Encuentro para el Desarrollo 2014” expuestos en la cita: Economía: -Presupuesto con equilibrio fiscal y financiero aportando prioridad en seguridad, educación, salud e inversión pública social. -No se aumentará la presión tributaria. -Los recursos transferidos a los municipios crecieron en un 52%. -El financiamiento se orienta a infraestructura social básica y productiva, como acueductos, y se refleja en la construcción del Hospital Alberto Balestrini y las obras que se están ejecutando en la Ruta Provincial Nº 6. -La Provincia redujo a la mitad el peso de la deuda. Mayor inversión con más sustitución de importaciones y mayor reindustrialización para avanzar hacia el desarrollo productivo. -Hoy la Provincia tiene la tasa más baja de desocupación de la historia. Producción y empleo -Se proyectarán 100 parques industriales en 2015. -Creación de unidades modulares productivas para pequeñas localidades. -Se entregaron 5.000 garantías desde Fogaba. -Menor trabajo informal. Seguridad -Durante 2013 egresarán 5 mil policías en las escuelas descentralizadas. En 2014 se incorporarán 7.500 más, mientras que en 2015 se sumarán 20.000 policías locales y 10 mil agentes del personal retirado. -Se destinarán mil patrulleros a los municipios. -El Operativo Sol 2013-2014 contará con 7.287 efectivos, 600 móviles y con el apoyo de Gendarmería, Prefectura y Seguridad Vial. - Se impulsará el programa de instalación de cámaras. Justicia -Agenda nacional: Ley de Armas Cero y diálogo con gobernadores para avanzar en la desfederalización de la lucha contra el narcotráfico, como en la provincia de Buenos Aires. -Trabajo con la mesa provincial de Seguridad para la revisión integral del régimen de excarcelaciones. -Juicio por Jurados: sorteo de 12.000 jurados, participación ciudadana, policía judicial, investigación profesional y causas complejas. Creamos 263 organismos judiciales descentralizados. -Creación de la oficina provincial de trata de personas, para una sociedad sin violencia de género. -Implementación de la ley de adopción. -Se abrirán escuelas descentralizadas para capacitar personal del servicio penitenciario. Se crearán 2.000 nuevas plazas. Infraestructura -Más viviendas del programa nacional Procrear. -Entrega de 20.000 lotes con servicios. - Están en la etapa final de ejecución 9.000 hogares correspondientes a planes nacionales y provinciales. -Se está avanzando en obras del Puerto La Plata, la Ruta Provincial Nº 6, el tercer carril de la Autopista Buenos Aires – La Plata, la repavimentación de las rutas 20, 29, 30, 41, 47, 51, 60, 65, 67, 68, 70,74, 86. - Continuarán las iniciativas de electrificación (líneas de media y baja tensión), la planta potabilizadora de la ciudad de La Plata y en el saneamiento hidráulico de la Región Capital. Salud -Se construirán 5 nuevas UPAs24Hs (Hurlingham, Tres Febrero, Moreno, José C. Paz y Lezama). Hasta el momento se han recibido 850.000 consultas en estas unidades de pronta atención. - Ampliación de maternidades y neonatología. Desarrollo de la producción de medicamentos y vacunas. - Escuela de Enfermería Eva Perón. - Conexión digital a hospitales públicos. - Continuar profundizando la articulación con el gobierno nacional para avanzar en las obras del Hospital del Bicentenario Esteban Echeverría, Ituzaingó, Escobar, Cañuelas, Rafael Castillo. -Hoy la Provincia tiene la tasa más baja de mortalidad infantil de la historia. - Ley de fertilización: 150 embarazos, 90 nacimientos. Educación - Creación de 87 nuevos jardines de infantes, universalización de las salas de 4 y 5 años. - 350 nuevas escuelas secundarias y 550 obras educativas en ejecución. - Consolidar la calidad educativa: Con Nación y el apoyo del BID se incorporarán 3000 carros informáticos con netbooks y acceso internet para escuelas primarias. -Se está incorporando como segundo idioma el inglés desde cuarto grado. - En 2015 aspiramos a que el 100% de las escuelas primarias cuenten con equipamiento informático y el 100% de los alumnos de escuelas secundarias tengan netbooks. Ya se entregaron en la Provincia más de 1.000.000 de netbooks a través del Programa nacional Conectar Igualdad. - Afianzar la alianza estratégica entre la educación, la producción y el trabajo. Desarrollo de 10 megamuestras itinerantes de 250 escuelas técnicas y 54 agrarias en todas las regiones de la Provincia. - Lograr que 15.000 chicos de escuelas técnicas realicen prácticas en empresa de la Provincia. Banco Provincia - Es el número uno en microcréditos del país. Ya se otorgaron 70.000 microcréditos. - Modernización de sucursales. - Se entregaron 43 mil millones de pesos en préstamos (al sector agropecuario, a las familias y a las pymes). Asuntos Agrarios - Se avanzará en los planes de desarrollo, ganaderos y porcinos. - Educación agropecuaria. - Recuperación de cabeza 2014: 250.000 mediante el plan ganadero. - Se incorporarán 200 módulos porcinos más. - Avanzar hacia la sustitución de importaciones de carne porcina e incentivar la apertura de frigoríficos. -Reconstrucción de caminos rurales con el aporte nacional. -40 módulos productivos de valor agregado en las escuelas agropecuarias (sala de producción envasado). - Se crearán 6 centros de abastecimiento para el sector frutihortícola. OPDS -Avanzar en el plan integral de residuos urbanos que comprenda a los 135 municipios y en la separación y reducción en origen. - Tecnificar cooperativas. - Construcción de plantas para el tratamiento de áridos, escombros y orgánicos. Transporte - Articular la red de transporte con Nación. Deporte - Proyecto de ley que tipifique el delito de barra brava. Derechos Humanos - Señalizaciones a ex centros clandestinos de detención. Desarrollo Social Profundizar el programa Envión con acuerdos con las principales empresas empleadoras para contratar chicos del programa (hoy son 45 mil jóvenes). - Seguir reduciendo la desnutrición infantil que hoy se encuentra en el mínimo histórico de los últimos 20 años (1,8%). - Continuar impulsando el Plan Más Vida, que apunta a estimular la lactancia materna. - 1800.000 desayunos y meriendas. Niñez - 350 millones fondo de fortalecimiento de políticas de la niñez: centro de día, operador de calle, plan Unicef, erradicación de la violencia. Soluciones Ya -Articulación con Promeba para seguir recuperando espacios públicos. Intendentes presentes Alejandro Sánchez (Interino- Campana); Juan Carlos Calo (General Las Heras); Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Carlos Urquiaga (José C. Paz); Ricardo Curutchet (Marcos Paz); Raúl Othacehé (Merlo) Y Mariano West (Moreno). Además de Lucas Ghi (Morón); Santiago Maggiotti (Navarro); Hugo Curto (Tres de Febrero); Daniel Bolinaga (Arrecifes); Aldo Carossi (Baradero); Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento); Marcelo Skansi (Carmen de Areco); Ricardo Casi (Colón) y Leonardo Estancia (interino-Exaltación de la Cruz). También Oscar Brasca (Salto); Francisco Durañona (San Antonio de Areco); Ismael Passaglia (San Nicolás); Pablo Guacone (San Pedro); Osvaldo Cáffaro (Zárate); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Juan Patricio Mussi (Berazategui); Enrique Slezack (Berisso) y Marisa Fassi (Cañuelas). Y Mario Secco (Ensenada); Fabiana Bertino (interino- Esteban Echeverría); Oscar Cicco (Ezeiza); Julio Pereyra (Florencio Varela); Fernando Espinoza (La Matanza); Darío Díaz Pérez (Lanús); Gustavo Sobrero (Lobos); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); y Fernando Carballo (Magdalena). Asimismo, Aníbal Regueiro (Presidente Perón); Francisco Gutiérrez (Quilmes); Daniel Di Sabatino (San Vicente); Marta Médici (Alberti); María Celia Gianini (Carlos Tejedor); Mauricio Barrientos (Chacabuco); Aníbal Pittelli (Chivilcoy); Francisco Iribarren (Florentino Ameghino); José María Medina (General Arenales). Además, Alexis Guerrera (General Pinto); Juan Carlos Bartoletti (General Viamonte); Jorge Fernández (Lincoln); Pablo Zurro (Pehuajó); Enrique Echeverría (Balcarce); Francisco Echarren (Castelli).Jorge Eijo (General Belgrano); Cristian Popovich (General Madariaga); Juan Carlos Veramendi (General Paz). También Gustavo Pulti (General Pueyrredón); Juan Pablo de Jesús (Partido de la Costa); Alberto Gelené (Las Flores); Marcelo Raciatti (Lezama); Diana Argüello (Lobería); Jorge Paredi (Mar Chiquita); Raúl Basualdo (Monte), José Luis Vidal (Necochea); Gustavo Walker (Pila). Y Jorge Ugarte (Rauch); Héctor Olivera (Tordillo); José Martínez (Adolfo Gonzales Cháves); Julio Marini (Benito Juárez); Juan Carlos Pellita (General La Madrid); Néstor Álvarez (Guaminí); Alfredo Fisher (Laprida); Marcos Fernández (Monte Hermoso) Jabier Garcés, (Carmen de Patagones); Hugo Corvatta (Saavedra). Además Gustavo Trankels (Tornquist); Carlos Sánchez (Tres Arroyos); Roberto Álvarez (Tres Lomas); Patricia Cobello (Villarino); José Manuel Inza (Azul); Eduardo Bucca (Bolívar); Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez); Gustavo Cocconi (Tapalqué) Pablo Bruera (La Plata), Daniel Stadnik, (interino) (Carlos Casares).