Como cierre de campaña, el candidato a concejal por el FPCyS presentó una “matríz” que permitirá que la ciudad de La Plata se desarrolle a nivel global antes que termine esta década, en la presentación entre otras cosas Quinterno dijo “las campañas electorales deben servir para algo más saludable que tratar de conseguir votos. Se trata de discutir y acordar ideas que sirvan a mejorar el nivel de vida de la comunidad”. Javier Quinterno planteó al efecto del debate de los tiempos que vienen una Matriz en la que se definen los ejes de una Política Integral de Desarrollo Sustentable para que se institucionalice su análisis y discusión al efecto de hacerla propia por los líderes y la comunidad toda, de forma de poder articular un trabajo colectivo que genere los resultados esperados. “Se trata de dejar de discutir temas aislados y muchas veces contradictorios. Todos debemos saber por dónde pasan nuestras chances de desarrollo y cómo nuestros actos favorecen al logro del conjunto. Así todos sumamos nuestro esfuerzo individual o grupal al objetivo general de la comunidad que debe ser la felicidad de todos a partir de desarrollarnos social y económicamente” afirmó Quinterno. “Para lograrlo hemos ordenado nuestras potencialidades prioritarias como verdaderas columnas del desarrollo sustentable y las aplicamos en nuestro 'damero urbanístico' para darle forma a un nuevo plano virtual del desarrollo de La Plata. Así las 6 columnas serían: La Industria (520), La Horticultura (44), El Producto Turístico (52), El Producto Informático (60), El Producto Genético (66) y El Producto Cultural (72)”, explicó Javier Quinterno. “Por el lado de los requerimientos o fundamentos imprescindibles para lograr el sustento de las columnas planteadas anteriormente, en sentido transversal a las mismas, ordenamos los siguientes ejes básicos: El puerto (122), Los Servicios de Salud (1), Los Servicios Educativos (7), Los Servicios Gubernamentales (13), Los Recursos Humanos (19), La Infraestructura Física (25), El Servicio de Transporte (31), Otros Servicios complementarios (137)”, completó la idea el candidato a concejal. “En este 'Damero Virtual del Desarrollo Sustentable' se pueden visualizar con mayor claridad el nivel de desafío que tenemos por delante y también la estatura de los líderes que deben guiarnos en la etapa que viene”. “Esta presentación tiene solución de continuidad en la presentación de los capítulos que le dan contenido a cada uno de los grandes títulos que hoy estamos haciendo público, para que podamos utilizar las campañas electorales para algo más saludable que tratar de conseguir votos. Se trata de discutir y acordar ideas que sirvan a mejorar el nivel de vida de la comunidad”, enfatizó Javier Quinterno, para concluir.