El Diputado Manuel Elías presentó junto a las profesionales de ALAS un proyecto de ley.

Para lo cual se establece un reconocimiento en forma de bonificación salarial para aquellos agentes de la administración pública provincial que se capaciten en este sentido. El monto de la bonificación será establecido por la paritaria sectorial correspondiente. Además se invita a los municipios a adherir mediante ordenanza que deberá establecer la obligatoriedad de contar con personal capacitado y la forma en que se establecerá la bonificación correspondiente. La presentación del proyecto se realizó en la sede de ALAS y en la oportunidad su directora la Sra. Liliana Incerti manifestó “ nosotras agradecemos que se haya acercado, somos ALAS Asociacion de Lengua de Argentina de Señas, hace diez años que trabajamos en Pergamino, preparando a personas idóneas en lengua de señas con Valeria y Sandra, las responsables de la didactica y nos parece barbaro que nos hayan tenido en cuenta para este proyecto ya que es tan importante que el otro nos entienda” Al respecto del proyecto Manuel Elías, quien es candidato a Diputado Provincial por la lista del Frente para la Victoria, manifestó “ este es un proyecto simple y efectivo, cuyo principal aporte es adaptar la administración pública a las necesidades de los sordos e hipoacúsicos, rompiendo el paradigma de que quienes no tienen todas sus facultades físicas en pleno funcionamiento deben adaptarse a la sociedad, creemos que la sociedad debe adaptarse para que todos se sientan incluidos y no discriminados. Este proyecto de ley propone que la administración se adapte para que quienes se comuniquen por lengua de señas tengan un interlocutor en las dependencias públicas. Pensemos en la denuncia de un siniestro o de un delito por parte de una personas que se comunica por señas si no tiene interlocutor es imposible que pueda hacerlo” y agregó “los empleados públicos que se capaciten tendrán una bonificación en su salario establecida en paritarias, lo que redundará en una atención de mejor calidad al público