Ricardo Vago visitó Necochea y Villa de la Ventana

El diputado provincial del Partido Socialista (FPCyS) Ricardo Vago, en recorrida por el sur de la Provincia de Buenos Aires, visitó el pasado jueves 5 de septiembre el Hospital Neurospsiquiatrico Regional de Necochea. Más tarde brindó una charla sobre los peajes en las rutas provinciales. En tanto que el viernes, participó en Villa de la Ventana, partido de Tornquist, de la reunión donde se trató el tema del "fracking" en la zona. El viernes en horas del mediodía, el diputado Ricardo Vago, fue recibido por el director del Hospital Neuropsiquiatrico, Dr. Justo Perez. Allí Junto al candidato a concejal del FPSyC, Mario La Battaglia, constataron la desidia del sistema de salud de Buenos Aires,ya que según lo mencionado por el funcionario psiquiátrico, los pacientes no reciben la medicación de última generación necesaria para mejorar la calidad de vida, consumiendo uno de mucho menor valor, por cuestiones presupuestarias. Ademas mencionó el no funcionamiento de la ambulancia desde hace varias semanas y el de algunos baños. Luego, mantuvo una charla con el Dr. Eduardo Gonzalez, quien le manifestó su preocupación por la tardanza en la entrega de los medicamentos oncológicos en el hospital de Necochea, lo que ocasiona, en muchos casos, la muerte temprana de los pacientes cuando podría evitarse o mejorar la calidad. Mas tarde, asistió a varias entrevistas radiales y televisivas, mientras que a la noche brindó una charla sobre la intenciones del Gobernador Scioli de concesionar mediante el sistema de peajes el mantenimiento de las rutas de la Provincia de Buenos Aires. Finalmente, el viernes 6 de septiembre, con la convocatoria de Ignacio Zavaleta,concejal de Guaminí y miembro activo de la Unión de Usuarios Viales, además de la participación de funcionarios de YPF y miembros del OPDS (Observatorio Petrolero del Sur), y diversos funcionarios y concejales de localidades aledañas a Sierra de la Ventana. El Diputado Ricardo Vago participó activamente de la reunión en oposición a la explotación hidrocarburifera a través del sistema conocido como "fracking" o fractura hidráulica, dado su alto nivel de contaminación, y que afectará de prosperar, los acuíferos de la región.