El Frente Renovador presentó este martes su bloque ampliado de diputados bonaerenses, que con 20 miembros se convirtió en la segunda fuerza en la Legislatura detrás del Frente para la Victoria. El bloque ampliado de diputados quedó conformado con la incorporación de integrantes del PRO Peronismo, parte de la UCR y la sorpresa de Pedro Simonini, hasta hoy representante de la Coalición Cívica. Los nuevos miembros de la bancada massista señalaron sin embargo que no exigirán cambios en las autoridades de la Cámara baja, que conduce el diputado del Frente para la Victoria Horacio González, secundado en la vicepresidencia por José Ottavis, de La Cámpora. "Seremos un bloque de 20 diputados con la conducción de nuestro líder, Sergio Massa", explicaron al respecto en conferencia de prensa. En el Senado bonaerense, el bloque del espacio que lidera el intendente de Tigre, Sergio Massa, llega en la actualidad a 14 miembros, con la incorporación de tres legisladores que respondían a la bancada oficialista, que de esta forma quedó con 20 integrantes y sin quórum propio. Así, el massismo se expande en el parlamento bonaerense tras el resultado de las elecciones primarias del 11 de agosto, en las que la lista que lideró Massa sacó 3.041.969 votos (35%) y se impuso así a la del Frente para la Victoria, que encabezó Martín Insaurralde y cosechó 2.573.579 (29,6%). El bloque reforzado del Frente Renovador está integrado por los siete diputados originales (Eslaiman, Carlos Acuña, Mónica López, Ramiro Gutiérrez, Jorge Solmi, Verónica Couly y María Elena Torresi), a quienes se sumaron ahora los properonistas Juan Carlos Piriz, Rodolfo Di Pascuale, Julio Garro, Nancy Monzón. Asimismo, del radicalismo se sumaron Walter Carusso (aliado del intendente de San Isidro, Gustavo Posse), Ricardo Filpo y Valeria Arata, y de la Coalición Cívica, Simonini, cuyo pase había sido desmentido inicialmente. También se incorporaron a la bancada del Frente Renovador Ricardo Lissalde, que tenía hasta la fecha el monobloque Alternativa Peronista, y del Frente para la Victoria Franco Caviglia (cercano al intendente de Almirante Brown y candidato a diputado nacional del Frente Renovador, Darío Giustozzi), Patricia Rocca (aliada del también postulante Felipe Solá, Raúl Pérez y Jorge Scipioni, de la agrupación sciolista La Juan Domingo. De esta manera, el bloque del Pro Peronismo tiene cuatro miembros; el de la UCR, cinco; los Radicales del Pueblo, cuatro, y la Coalición Cívica-ARI, tres. El bloque del Frente para la Victoria, que conduce el diputado Juan De Jesús, queda con 37 miembros y sigue siendo la primera minoría de la Cámara baja. Quien no se pasó al bloque massista, pese a que es candidato a renovar su banca en la segunda sección electoral por el Frente Renovador es el diputado Orlando Yans, actual vicepresidente segundo de la Cámara. En su primera actividad como bancada ampliada, el bloque del Frente Renovador de diputados bonaerenses anunció que realizó un pedido de informes para interpelar al presidente y al vicepresidente de la obra social IOMA, debido a "las irregularidades que vienen teniendo la obra social provincial con más de dos millones de afiliados, en su mayoría trabajadores del Estado".