“A los integrantes de la Junta Electoral del Frente Progresista Cívico y Social y a las autoridades de la UCR de la Provincia que los designó, hacemos responsables de esta proscripción y oportunamente iniciaremos las acciones partidarias y legales que corresponden”, advierte el comunicado emitido por los integrantes de la lista Renovación Progresista. El espacio, que es conducido por Álvaro Molteni, Lorena Tetaz, José Andiarena y María Julia Marcó explicó que “luego de cumplir con todos los requisitos legales presentamos nuestras boletas de candidatos a diputados provinciales y la de concejales, siendo ambas aprobadas por la Junta Electoral del Frente Progresista”, y advirtieron que “con el correr de los días nos enteramos que la Junta no oficializó la lista de concejales ante la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y cuando exigimos razones nos manifestaron que fue por ‘un error involuntario’”. Destacaron que “hicimos ante la Junta Electoral una presentación para subsanar la proscripción, pero fue rechazada. Entre quienes firmaron esa resolución está la Dra. Bourimborde, quien se debería haber excusado de integrarla pues su hija es candidata para las elecciones del 11 de agosto”. “Este rechazo motivó la presentación de un Recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, la cual hizo lugar a su tratamiento, pero a la fecha no lo ha resuelto”, explicaron desde el frente electoral que buscaba competir en las PASO. En ese sentido, se explicó que “esto ha generado dificultades extremas para nuestra participación, privándonos del derecho que nos asiste y lo que es mas grave privando a la ciudadanía de la posibilidad de elegir de manera plural, salvo que la Justicia repare esta situación irregular y preserve los derechos de todos”. “Quizás a ello lo celebren los responsables de la inundación y las muertes del 2 de abril y los seudo opositores que no realizaron las acciones políticas y penales para que los culpables -Bruera y Scioli- paguen sus culpas”, advirtieron en duros términos. Pero sostuvieron que “no obstante este hecho que menoscaba nuestro derecho constitucional a elegir y ser elegidos, manifestamos nuestra voluntad de seguir trabajando por una sociedad mas justa e igualitaria: hombres como Arturo Illia y Raúl Alfonsin demuestran que ello es posible”. Hay que resaltar que la lista Renovación Progresista lleva como candidatos mayoritariamente a jóvenes radicales que integran el espacio de Cantera Popular y la Corriente de Opinión Nacional, quienes nunca ocuparon cargos electivos y que viven de su trabajo. Lanzaron su campaña con un acto en el Club Claridad el 8 de julio pasado en el que participaron centenares de personas.