Julio Pereyra estuvo en San Vicente junto a Martin Insaurralde, Daniel Scioli y Gustavo Arrieta

En el encuentro se entregaron núcleos genéticos porcinos a pequeños y medianos productores de las diversas zonas de la provincia. La jornada contó con la presencia del gobernador bonaerense Daniel Scioli, con el precandidato a diputado nacional por el FPV e intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, con el presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, el titular de Asuntos Agrarios de la Provincia, Gustavo Arrieta y 20 intendentes de la provincia. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, dijo: “Las jornadas están orientadas a sustituir las importaciones, por eso buscamos apuntalar la producción y el trabajo”, y explicó: “Tenemos las condiciones de avanzar en una política de estado orientada a la reindustrialización de nuestro país, que es llevada adelante por nuestra presidenta de la Nación”, y agregó: “Queremos generar arraigo y un territorio de la provincia de Buenos Aires más equilibrado desde el punto de vista demográfico social y productivo, pero para eso tenemos que crear oportunidades y las oportunidades vienen de la mano de los emprendimientos, de ustedes”, refiriéndose a los pequeños y medianos productores presentes. Luego, Julio Pereyra, presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e intendente de Florencio Varela expresó: "Es un día importante porque mientras algunos hablan y se corren del modelo que puso la Argentina en marcha, nosotros seguimos haciendo y estando en la misma vereda que en el 2003", y agregó en relación a las elecciones legislativas: "El 2002 está a la vuelta de la esquina, hay que cuidar los logros que se han conseguido y seguir por este camino que es el que representa al pueblo. Queremos continuar pensando en una Argentina para todos". Más tarde, Martín Insaurralde precandidato a diputado nacional por el Frente Para la Victoria e intendente de Lomas de Zamora, recordó "la época de la Argentina olvidada y el estado ausente” y enfatizó en una de las características del Frente para la Victoria como un espacio “generador de empleos en esta Argentina profunda, de cambios, de modernización agroindustrial, y que le sigue devolviendo la dignidad a la gente mediante las fuentes de empleo”, y agregó: “Porque seguimos construyendo esta Argentina de futuro con inclusión, con programas sociales, con tecnología e inversión, pero principalmente con el pacto a futuro que es la educación”. A su turno, el Ministro de Asunto Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, expresó: “Estamos sustituyendo importaciones y abriendo el juego a un montón de productores que no se encuentran representados. No es lo mismo la gente de campo que la gente con campo. Mucha gente de campo ha perdido sus expectativas en la década del 90´ y hoy, en base a diversos procesos productivos de valor agregado que se impulsan en el país y en la provincia de Buenos Aires, están siendo protagonistas de la discusión de esta nueva ruralidad”, y agregó: “Somos parte de un proyecto colectivo, del milagro de haber tenido la posibilidad de gobernar la Argentina en esta década ganada”. Por último, el anfitrión de la jornada e intendente de San Vicente, Daniel Di Sabatino dijo: “El gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Pesca articulado con el de Asuntos Agrarios de la provincia y los municipios, venimos desarrollando este programa de apoyo a pequeños productores agropecuarios y a estas economías regionales que con la asistencia del estado no podrían subsistir" y agregó: "Actualmente dejaron de ser de subsistencia para ser economías de crecimiento de inclusión y trabajo". Participaron de la jornada Juliana Di Tullio Diputada Nacional y número 2 de la lista que encabeza Martín Insaurralde del Frente para la Victoria, Juan Carlos Veramendi de Ranchos; Fernando Carballo de Magdalena; Raúl Basualdo de San Miguel del Monte; Gustavo Walker de Pila; Jorge Ugarte de Rauch; Juan Carlos Gasparini de Roque Pérez, Oscar Brasca de Salto, Aldo San Pedro de Bragado, Alexis Guerrera de General Pinto, Marisa Fassi de Cañuelas; Francisco Echarren de Castelli; Mario Secco de Ensenada; Cristian Popovich de Madariaga y Juan Matteo Secretario Ejecutivo de la Federación Argentina de Municipios.