Esteban Concia, referente peronista de la Ciudad Capital, ante el estado de la autopista y los incumplimiento de la concesionaria COVIARES, comenzó diciendo "Una gran cantidad de platenses nos movilizamos diariamente hacia Buenos Aires, ya sea por cuestión laboral, de trámites o gestiones varias o simplemente para pasear y disfrutar de algún espectáculo. El caudal que registra la Autopista no ha parado de crecer a la vez del aumento del parque automotor y un uso intensivo también de transporte de carga pequeña y mediana". Seguidamente, indicó "esto ha transformado a la vía de conexión entre la principal ciudad y una de las más importantes del país en una zona sumamente transitada en cantidad y calidad ya no sólo en algunas horas pico como las primeras de la mañana sino durante todo el día". En esa línea, Concia apuntó "la empresa COVIARES, concesionaria de la autovía no ha estado a la altura de las circunstancias, incumpliendo necesarias y acordadas inversiones transformando en un verdadero camino de incertidumbres y peligros que conlleva hoy en día viajar hacia la capital". "Estamos hablando de una notable falta de mantenimiento, -prosiguió- que generan pozos en la capa asfáltica, falta de señalización e iluminación, limpieza de corredores laterales, banquinas en mal estado entre otras situaciones irregulares". "A esto hay que sumarle la falta de inversión en infraestructura en la demorada construcción del tercer carril, necesidad básica por el flujo de vehículos y que la empresa concesionaria debería haber realizado hace ya mucho tiempo. Así también como la bajada en Villa Elisa y en la 520. Sobre todo la bajada en la zona norte de nuestra ciudad ha sido un reclamo contundente de los vecinos que durante mucho tiempo se encontraron pagando el peaje en Hudson y teniendo que bajar en rotonda de Alpargatas", enumeró. Luego, el militante peronista platense, enfatizó "la administración actual de la autovía pertenece a la órbita de la provincia de Buenos Aires, que en reiteradas oportunidades a intimado a la empresa a realizar las obras de mantenimiento e inversión correspondiente; sin embargo la empresa actúa con la lógica de la impunidad empresarial, propia de las prácticas de empresas que gestionan servicios públicos, extorsionando a la administración pública y a los usuarios con sujetar las obras al aumento de las tarifas". Mas adelante, ´sostuvo que "un servicio correcto, seguro, transitable y cómodo es la responsabilidad de la empresa, y a partir de cumplir con esa responsabilidad es que se deberían discutir algún sistema de ajustes de tarifas que por otro lado luego de la autopista Illia son de las más caras del país en relación precio de peaje y cantidad de kilómetros". "Se hace imperioso resolver esta situación en el corto plazo o bien pensar en la alternativa de quitar la gestión del servicio como se han hecho con otros corredores a una empresa que hasta ahora solo ha hecho un gran negocio a costa de la seguridad de todos nosotros", concluyó Esteban Concia.