DIPUTADOS APROBÓ PROYECTO PARA OBRAS EN LA REGIÓN CAPITAL BONAERENSE

La iniciativa girada por el Poder Ejecutivo a la Legislatura establece que ese dinero será destinado a rehacer la infraestructura destruida, realizar obras, contratar maquinarias o adoptar otras medidas, necesarias para “mitigar futuros daños que pudieran producirse como consecuencia de intensas lluvias”. En el anexo del proyecto votado, se enumeran las obras que se realizarán con esos millones de pesos, en las zonas de los distritos de La Plata, Berisso y Ensenada, arrasados por el fenómeno climático. El dinero se destinará a una cuenta especial, y una comisión bicameral, integrada por diputados y senadores, realizará el seguimiento de las respectivas ejecuciones. Abarca el saneamiento de la cuenca del arroyo El Gato; la construcción de los derivadores de las avenidas 31 y 143; los desagües pluviales de la cuenca del arroyo Maldonado; la adecuación del Rodríguez y del arroyo Don Carlos. También se prevé efectuar trabajos de adecuación de los arroyos Carnaval y Marín; ejecutar los desagües pluviales en Villa Dietri y en barrio Universitario, así como similares tareas en la cuenca Watzerbon, en la que se emplaza el Zoológico de La Plata. Propone, además, el saneamiento socio-ambiental de la capital de la provincia de Buenos Aires. A lo largo del debate expresaron su posicionamiento frente al proyecto los diputados Walter Martello y Oscar Negrelli, de la Coalición Cívica; Gonzalo Atanasof, de Unión Celeste y Blanco; Aldo Mensi, de la Unión Cívica Radical; Ricardo Lissalde, de Alternativa Peronista; Rubén Eslaiman, de Frente Renovador; Marcelo Di Pascuale, de Pro Peronismo; Ricardo Jano y Carlos García, de Radicales del Pueblo; Marcelo Díaz, del Frente Amplio Progresista; y Darío Golía, del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, quien cerró la serie de exposiciones.