La sesión en la Cámara de Diputados bonaerense trató esta tarde el único de los proyectos para la ciudad de La Plata desde la inundación del 2 de abril hasta el momento. El Ejecutivo provincial presentó un pedido de endeudamiento por $1.973 millones con la intención de destinarlos a la realización de obras hidráulicas que el gobierno afirma prevendrían futuras inundaciones en la Región. Los diputados por la CC-ARI Walter Martello y Oscar Negrelli se pronunciaron en contra de esta propuesta oficial por entender que las obras expresadas en el texto son solamente una excusa del gobernador para obtener fondos. En su discurso en el recinto, el candidato a renovar la banca por el Frente Progresista Cívico y Social, Oscar Negrelli, aseguró que “no podría con su conciencia si votara un proyecto que no tiene nada que ver con la solución al problema”. El legislador profundizó: “El informe de la Facultad de Ingeniería de la UNLP echa por tierra lo que se votó en el recinto. Hasta ayer este proyecto tenía un anexo que no tenía un solo detalle sobre las obras que se pretenden hacer. El informe elevado a la Nación dice que es necesario elaborar un plan maestro de desagües urbanos pero en ninguna hoja del proyecto se habla sobre esto”. La preocupación que genera la aprobación de este proyecto reside principalmente en que “el blindaje mediático que se genera en torno al Gobernador, va a mostrar esto como la herramienta para solucionar el problema de La Plata y nada está más lejos de eso”. Negrelli hizo hincapié, además, en que pasaron ya tres meses desde la tragedia y que nada se hizo desde ese momento. “Tres meses después no se sabe para dónde salir disparado si vuelve a llover. Ni siquiera se puso en marcha un plan de contingencia sino que ni siquiera hay evaluación del riesgo”. No conforme con esto, las obras propuestas en el texto legal tienen un plazo de ejecución mayor a los 2 años. “Mientras tanto si llueve no hay nada”, explicó. No solo el proyecto fue cuestionado en la Cámara, el diputado también criticó fuertemente a los funcionarios del gobierno provincial. “Las obras expresadas en el anexo están muy alejadas de las que los especialistas en urbanismo e ingeniería aseguran que son las necesarias para solucionar de una vez por todas los problemas de desagüe de la ciudad. Pero esto es lo que sucede cuando se tiene un Ministro de Infraestructura que es un incapaz, y esto es lo que se puede esperar de él”, finalizó.