Compensarán a clubes formadores cuando deportistas fichen como profesionales

“La Argentina se ha convertido en los últimos años en un país altamente exportador de talento deportivo, naciendo la mayoría de estos talentos en clubes que desarrollan el deporte amateur y sin embargo estos semilleros de talento no reciben ingreso alguno por ello con lo que peligra la continuidad de esta irremplazable tarea formativa; por lo cual es indispensable establecer normativas que aseguren la continuidad y el desarrollo del deporte amateur en nuestra tierra”, aseguró Elías. El proyecto del diputado oriundo de la ciudad de Pergamino, que deberá ser sancionado por el Senado, señala que el capital que se recibe como Derecho de Formación Deportiva, sea implementando en programas de Capacitación y Desarrollo Deportivo para que se amplíen y mejoren las posibilidades de que las nuevas generaciones accedan a la práctica de algún deporte. La ley determina que la institución que inscribe profesionalmente al deportista deberá compensar al club amateur con un monto equivalente a un salario mínimo vital y móvil vigente, por cada año en que se estuvo formando. Así también el club de origen recibirá el 2 % del monto del primer pase a nivel nacional y el 5 por ciento del primer pase internacional de cada jugador. Las Asociaciones Deportivas locales donde hubieren estado federados los deportistas durante su juventud recibirán el 5 % de lo percibido por este concepto por los clubes. Esta ley es de aplicación para las disciplinas deportivas que se desarrollen en la provincia. “Con esta iniciativa se busca contribuir a fomentar el acceso de las próximas generaciones a la actividad deportiva, colaborando en el perfeccionamiento y modernización de la infraestructura deportiva necesaria para el funcionamiento del deporte amateur”, concluyó Elías.