EL MUP RINDIÓ HOMENAJE A LOS FUSILADOS DE 1956

El secretario general del MUP, Federico Martelli y el subsecretario de Promoción y Protección de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Carvalho, disertaron ayer por más de una hora y media sobre la patria fusilada de junio del ‘56 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Hacia la tarde noche del miércoles 12 de junio, la militancia del MUP y la Juventud Platense para la Victoria de la cuidad de las diagonales, rindió homenaje a los compañeros que fueron salvajemente fusilados por servirle a la patria durante la Resistencia Peronista. En aquel momento de la historia argentina, bajo un manto de terror, los golpistas de las FF-AA comandadas por Lonardi, Rojas y que profundizara Aramburu, apoyadas por el andamiaje del gorilismo oligárquico más radical del siglo XX, libraron una cacería de brujas, con el objetivo de amedrentar la lucha obrera peronista y proscribir al General Juan D. Perón. Para la ocasión, el primero en tomar la palabra en la disertación fue Nicolás Carvalho, quien rememorando las luchas obreras destacó que "en toda la historia argentina hubo un bloque liberal que se encargó de torcer el rumbo del país para generar intereses que beneficiaran a un grupo minúsculo de la sociedad, y otro espacio que apostaba a la justicia social, la independencia económica y la soberanía política, las tres banderas del peronismo". Por su parte nuestro secretario general, Federico Martelli, dio lectura y analizó con los allí presentes, la carta que le enviara el General Valle a Aramburu y rememoró un concepto que había utilizado Osvaldo Bayer en esta ciudad en 1996, en un homenaje en 1 y 60: “La Plata es una ciudad mártir”, había dicho el compañero anarquista, autor de la Patagonia Rebelde.