“Que trabajemos contra la inseguridad, contra la droga, que hayamos puesto el esfuerzo mayúsculo que hemos puesto desde la administración y desde la negociación con los docentes para que, como todo indica, hoy acepten este acuerdo y podamos tener clases normalmente” señaló. “Algunos dirán que esto es tibio, pero somos calientes y efusivos para defender lo que creemos que hay que defender, lo otro son peleas menores con dirigentes. Lo que hay que dar en democracia son certezas y el gobernador Scioli da certezas, certezas de que lo que dijo en la campaña cuando se sacó el 55% de los votos lo está haciendo. Trabaja por la educación, por la salud, por la seguridad”. Pérez destacó además que la Provincia de Buenos Aires es “pionera” en la ley como la de fertilidad asistida “que por suerte ya se votó a nivel nacional y en la provincia ya facilitó 135 embarazos, más de 75 nacimientos, miles de consultas, en algo que no era considerado como una enfermedad por muchas obras sociales, sobre todo por las prepagas, y tuvimos que luchar con mucha fuerza y estos bebés que han nacido en la provincia son la materialización del coraje de haber luchado por una ley pionera en Argentina que hoy por suerte se extendió a todo el país”. “En esos temas importantes lo van a encontrar al gobernador Daniel Scioli, siempre al frente y poniendo la cara en definiciones políticas, como en el 2003 donde no era una elección segura, era una elección bisagra de incertidumbre y no se dudó estar al lado de Néstor Kirchner, o en la elección del 2007, cuando no dudamos en acompañar desde la Provincia cuando teníamos una cómoda victoria en la ciudad de Buenos Aires, ahí se ven los pingos, lo demás es verso” indicó. El Jefe de Gabinete destacó que desde la gestión provincial “hemos podido hacer una Provincia sustentable que ha reducido su deuda. Que se sustenta con sus propios fondos: hoy tenemos casi un 68% de los fondos que la Provincia invierte en servicios con lo que lo recauda ella misma. Ya no es más una provincia dependiente en todo de la Nación, hemos podido encontrar la forma con reformas progresivas impositivas con recursos administrativos, enfocando el gasto en donde debe ir: la salud, la educación la justicia, la seguridad”. “El otro día escuchaba a alguien usaba una frase bíblica, el Presidente de la Cámara de Diputados, que no fue ni frío ni caliente para contestarme a mí una nota que yo le envíe en el verano para discutir la renta financiera sobre todo la actualización de algunos fondos para que la Provincia este mejor no para que Scioli esté mejor”. “Algunos funcionarios, diputados y senadores, que son de la Provincia, tendrían que haberse comunicado con nosotros para ver cómo nos podían colaborar para resolver el conflicto docente, cómo podíamos hacer para rediscutir la renta financiera. Di Tullio que es de Morón o el diputado Domínguez, o el mismo Aníbal Fernández pueden colaborar con esta lucha que estamos dando contra la droga, contra la delincuencia” sostuvo.