Ayer se publicó en varios medios que, como la agencia DyN que la CC-ARI esperaba ser convocada a la reunión que esta noche mantendrán dirigentes del FAP y del radicalismo bonaerenses para destrabar las negociaciones y acordar la alianza electoral, descontando que los negociadores actúen con la misma generosidad con la que la CC - ARI convocó a todos en 2009. "El respeto y la seriedad en las negociaciones hicieron posible que se lograran amplios acuerdos en el pasado, como el que llevó al Acuerdo Cívico en el 2009. Lamentablemente esto no existe hoy y pone en riesgo la unidad de las fuerzas progresistas", afirmó el precandidato a diputado por la CC-ARI Adrián Pérez. En ese contexto, la misma agencia DyN especuló con que la CC - ARI buscaría confluir en un mismo frente con Proyecto Sur, replicando el planteo porteño, que reivindica entre la ciudadanía su agenda con una alta consideración según con últimos sondeos. "En las condiciones planteadas es casi imposible alcanzar un acuerdo con el FAP y la UCR en el distrito", dijo en un comunicado y pidió "amplitud y respeto para todas las fuerzas que integran el espacio progresista y que tienen vocación de confluir en una alternativa competitiva para la Provincia". En ese sentido, hizo un llamado a la "reflexión" y a la "racionalidad" y agregó que "debiera considerarse el ejemplo de Santa Fe en onde la clave ha sido el respeto a todas las fuerzas en la integración". A su vez, el vicepresidente del partido, el legislador provincial Oscar Negrelli, señaló que "la necesidad de construir una opción progresista requiere seriedad en las propuestas y también amplitud para integrar un frente que incluya al FAP la UCR, CC-ARI y Proyecto Sur".