Promueven normativa que busca regular la seguridad vial de ciclomotores y motocicletas

El eje central de la nueva medida promovida por el Diputado Gabriel Bruera, se encuentra no sólo en generar un mayor y mejor ordenamiento del tránsito, sino también garantizar mayor seguridad para los conductores como para la ciudadanía en general, evitando los accidentes y disminuyendo la transgresión de las normales legales en vigencia. En este sentido, la medida apunta a generar un mayor control sobre la documentación así como también sobre las medidas de seguridad que atañen a los conductores. La búsqueda de transparencia en las transacciones comerciales en relación a los vehículos nuevos y usados, de modo que se garantice una mayor seguridad jurídica. Los comercios de venta y comercialización deberán entregar el bien vendido con la documentación correspondiente y la chapa-patente identificada, así como la circulación desde un primer momento con los seguros correspondientes y el casco como medida obligatoria de acuerdo con las reglamentaciones vigentes. Según reza el proyecto presentado por el Diputado Bruera, las estadísticas indican que 3 de cada 10 conductores de hasta 30 años, que utilizaban motos y ciclomotores, y que se vieron involucrados en siniestros viales graves, fallecieron como consecuencia de los mismos. Por otra parte, los motociclistas que utilizan casco tienen un 73 % menos de mortalidad que los que no lo hacen, y un 85 % menos de lesiones graves que los que no lo usan. Si bien el casco actualmente es considerado como parte del equipo de seguridad del motociclista, la medida busca generar un cambio al respecto, concibiendo al mismo como parte de los elementos de seguridad de la motocicleta.