En representación del presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) y titular de la Federación Latinoamericana de Ciudades Municipios y Asociaciones (FLACMA) Julio Pereyra, los intendentes Marcelo Lima de San Juan (presidente del Bloque Justicialista de la FAM); Daniel Di Sabatino de San Vicente; y Francisco Echarren de Castelli recibieron al alcalde ejecutivo Kgosientso Ramokgopa de la Municipalidad de Tshwane, ciudad capital de Sudáfrica (Pretoria, provincia de Gauteng), y a funcionarios de dicho municipio. En este primer encuentro, los funcionarios intercambiaron sus primeras visiones entre las que se destacan las temáticas ligadas al interés en explorar la tecnología que Argentina ha desarrollado en materia de GNC para el uso vehicular y en iniciar discusiones para formalmente analizar áreas de intercambio y cooperación mutua. Por su parte, Marcelo Lima en su alocución de bienvenida describió el espíritu y la organización de la Federación Argentina de Municipios al tiempo que expresó, “Estamos a su disposición para intercambiar experiencias que nutran ambas comunidades y comprometernos a realizar trabajos en común”. A su turno, Kgosientso Ramokgopa agradeció el recibimiento por parte de los jefes comunales argentinos y luego de presentar a cada funcionario de su comitiva describió las características de su territorio “Tenemos el enorme orgullo de contribuir con el 55% de la capacidad de investigación en el país, ya que tenemos la mayor experiencia en universidades como instituciones de investigación”. El alcalde sudafricano explicó que están conformados en una democracia constitucional, articulada en un nivel nacional, provincial y municipal, donde se encuentran 275 municipalidades en todo el país establecidas en laAsociación de Gobiernos Locales de Sudáfrica. Luego, Ramokgopa afirmó “Teníamos muchos deseos de establecer lazos más cercanos con las municipalidades más importantes de la Argentina”. “Como parte de este comité tenemos el deseo de forjar un vínculo más profundo con los países en vías de desarrollo, y compartir las experiencias de cómo han superado los obstáculos tanto en términos pobreza, disminución del desempleo y distribución”. “Esperamos poder establecer dichas relaciones y colectivamente intercambiar ideas, conocimiento, experiencias para poder dirigir nuestros municipios de aquí al futuro”, culminó el alcalde de Tshwane. Luego, Daniel Di Sabatino, intendente de San Vicente destacó “Resulta interesante intercambiar ambas perspectivas ya que constatamos muchas similitudes en cuestiones sociales y de organización”. A su turno, Francisco Echarren trazó un paralelo entre el proceso de crecimiento económico de Argentina y Sudáfrica describiendo que el mismo genera nuevas tensiones y nuevas problemáticas a resolver, y que a partir de este encuentro se observa que “Nos unen los desafíos y las experiencias a transitar”. Comunicación telefónica El presidente de la Federación Argentina de Municipios, Julio Pereyra quien se encuentra en una sesión de Bureau Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades Municipios y Asociaciones (FLACMA) saludó a través de una comunicación telefónica a la delegación sudafricana y formuló que durante el seminario del cual participa se mencionó la posibilidad de organizar un encuentro de FLACMA en Sudáfrica. Luego Pereyra expresó “Espero que podamos profundizar las relaciones entre nuestros municipios y nuestros países”- y agregó- “Podemos articular los temas que tengan relación con las experiencias exitosas de nuestros municipios, las universidades argentinas y el empresariado” finalizó el presidente de la FAM. Cabe destacar que en la oportunidad se invitó a la comitiva al evento inaugural de la Cumbre Hemisférica de Alcaldes a desarrollarse en Iguazú durante el mes de junio que se llevará a cabo el próximo jueves 11 de abril en el Palacio San Martín. Al finalizar, ambas comitivas intercambiaron presentes representativos de sus territorios y acordaron futuros encuentros de trabajo. Formaron parte de la comitiva sudafricana: Lisa Mangcu: subgerente de la municipalidad para Desarrollo de la Infraestructura; Ernest Shozi, jefe de gabinete; Sefora Masia; jefa ejecutiva para relaciones internacionales y gubernamentales; entre otros.