"Lo único que se puede hacer ahora es ayudar"

Esas palabras resumen, muy torpemente, la catástrofe que sucedió en la ciudad cuando una lluvia con una intensidad nunca antes vista empezó a acumularse en las calles, luego veredas, y finalmente dentro de los hogares de miles de platenses. En los peores escenarios el agua llegó a los dos metros de altura, mientras que en la mayor parte de la ciudad, cientos de familias lo perdieron todo. La Coalición Cívica local se citó esta tarde en una reunión de emergencia tras recorrer algunos de los barrios más azotados por el temporal como Tolosa, Barrio Norte, Ringuelet, San Carlos, Romero y Altos de San Lorenzo. “Hablar de la mala infraestructura, de la falta de recursos y plan de contingencia para afrontar este tipo de situaciones, HOY, no ayuda de nada. Esos son temas que hay que solucionar, sin dudas, y en los que habrá que hacer hincapié en un futuro cercano. Pero hoy lo importante es ayudar a los vecinos que todavía están con agua dentro de sus casas y prestar auxilio a los evacuados”, expresó el Diputado Oscar Negrelli. Y agregó: “Nos solidarizamos y acompañamos el dolor de los familiares de las víctimas fatales y abogamos por el rápido esclarecimiento de todos los casos que hasta ahora se desconoce su paradero” Tras la reunión, el presidente de la CC-ARI La Plata, Nelson Schroeder, explicó: “No fuimos ajenos a lo que pasó, miembros del partido pasaron y están pasando por lo mismo que muchos de los vecinos. Ante esto, queremos rescatar la solidaridad que hubo entre los platenses porque realmente es como la luz al final del túnel en medio de todo esto. Por eso convocamos también a aquellos que han tenido mejor suerte, a concurrir a los centros de evacuación para aportar elementos tan básicos como frazadas, agua y alimentos” Luego de la visita de la Presidente y la reunión con el Gobernador, el Ministerio de Seguridad de Buenos Aires se comprometió a reforzar la presencia policial en las zonas más afectadas para tranquilizar a la población. El Diputado subrayó: “La gente está asustada, no quiere dejar sus casas a pesar de que estén inhabitables por miedo a saqueos, o por miedo a ser atacados camino a otros lugares. La situación en materia de seguridad está muy complicada en la Provincia, pero realmente esperamos que esta vez se le pueda garantizar a la gente la presencia policial, porque sumarle más caos y miedo a lo que ya es una fatalidad, sería un completo y total abandono del Estado”. Otra vez Edelap Una vez más, la empresa encargada de abastecer de electricidad a la ciudad falló en su plan de contingencia ante este tipo de eventualidades. “Es una burla que cuando los vecinos llamaron en medio de la desesperación, atención al cliente les pidiera el número de NIS”, dijo Negrelli al respecto. Ya pasaron 24 horas desde el corte de suministro eléctrico y se viene otra noche oscura para los barrios platenses que aun no terminan de recuperarse de la tormenta. “Al desastre climático le sumamos un desastre de empresa. Una ecuación brillante”, ironizó el legislador. Colecta para los damnificados La Coalición Cívica-ARI a nivel nacional, a través del Secretario General Pablo Javkin y Adrián Pérez, y a nivel provincial con el Diputado Walter Martello están desde anoche a disposición para lo que se pueda hacer para colaborar en la La Plata. A raíz de eso se están realizando colectas en los locales partidarios en Buenos Aires, Santa Fe y Rosario para los perjudicados por las inundaciones.