Al menos veinticinco personas murieron y tres mil debieron evacuarse como consecuencia del devastador temporal de lluvia que castigó a la ciudad de La Plata y que dejó por varias horas a habitantes atrapados en techos y árboles por la crecida. La cantidad de víctimas fue confirmada por fuentes policiale , mientras voceros de los bomberos voluntarios aseguraban que trepaba a 20 la cantidad de víctimas fatales en La Plata, Berisso y Ensenada. Las autoridades indicaron que al menos cayeron unos 400 milímetros de agua en dos horas en la tarde-noche de ayer, más del doble que durante la tormenta ocurrida horas antes en la Capital Federal y el conurbano, que también tuvo efectos devastadores y ocho víctimas fatales. En varios puntos de la ciudad, inclusive la zona céntrica y en puntos cercanos como Berisso y Ensenada, la crecida rondó entre 1,70 y 2 metros, tapando por completo a automóviles y hogares. Temprano, desde una ciudad con varias zonas sin energía eléctrica, el gobernador Daniel Scioli advertía sobre posibles "consecuencias trágicas" porque mucho gente debió "subirse a los techos y los árboles", pero "mucha gente no llegó" a hacerlo, por lo que aseguró que la situación "es muy seria". En tanto, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, sostuvo que en la ciudad de La Plata cayeron "400 milímetros" de lluvia en dos horas en la tarde del martes y que era "muy probable" que haya víctimas fatales. De acuerdo con el funcionario, el temporal dejó bajo agua a "media ciudad de La Plata", por una situación que "jamás pasó antes". En declaraciones a distintas radios, Berni sostuvo que no se pudo trabajar durante la noche por falta de energía eléctrica. "Estamos trabajando en el Ministerio de Seguridad bonaerense con el ministro (Ricardo) Casal y el intendente (Pablo) Bruera", indicó el secretario. El ministro Casal también evaluó que la probabilidad de que haya víctimas fatales era "muy alta"