Construyen laboratorio de ciencia para escuela pública con aporte de empresa privada

Un laboratorio destinado al desarrollo de ciencia aplicada para alumnos de una escuela secundaria pública de Pilar fue inaugurado como fruto de la articulación pública-privada que impulsa la Jefatura de Gabinete provincial, a cargo de Alberto Pérez, a través de su Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad. Bedson, una empresa líder en innovación tecnológica, fue responsable de la inversión que permitió la construcción y equipamiento del laboratorio de la Escuela Secundaria Básica Nro. 12 de la localidad de La Lonja. Allí los alumnos de primero a tercer año podrán conocer, explorar, aprender y aplicar todas las variables que ofrecen la innovación y el desarrollo científico. Luego de recordar que la Provincia de Buenos Aires invierte el 40 % del presupuesto en Educación, el director provincial de Responsabilidad Social, Marcelo López señaló que “la participación en la formación técnica y científica de nuestros jóvenes, por parte de empresas comprometidas con los desafíos del Milenio, como Bedson, hacen que se brinden mejores herramientas para que ellos obtengan esos empleos calificados que se buscan en un mercado competitivo”. Alicia Romero de Colusi, vicepresidente de Bedson señaló que “este laboratorio brinda oportunidades educativas concretas y reales, para construir a favor de la equidad y la inclusión en nuestra comunidad”. Por su parte, Ariel Vázquez; jefe de Medio Ambiente, Seguridad y RSE de Bedson, destacó que “estamos completamente convencidos que muchos de los chicos que hoy comienzan a hacer ciencia en este laboratorio, en un futuro cercano continuarán sus estudios en la universidad y luego trabajarán en empresas como Bedson, que estimulan el esfuerzo, la cultura del trabajo y la vocación como estandartes del crecimiento y el progreso”. El laboratorio inaugurado en la Escuela No 12 forma parte del proyecto “Conciencia Escolar“, una iniciativa impulsada por la compañía y cuyo principal objetivo es capitalizar sus inversiones en alianzas educativas estratégicas con los establecimientos de la Dirección General de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos Aires. Arnaldo Colusi, fundador de la empresa fue un microbiólogo que cambió la historia de la ciencia farmacéutica veterinaria y fue pionero en la avicultura mundial.