El presidente venezolano murió en el Hospital Militar de Caracas; su último parte médico indicó "un agravamiento de su condición respiratoria"; el ex mandatario llevó adelante su "Revolución bolivariana", desde que llegó al poder en 1999 A las 18.55 de la Argentina, el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció por cadena nacional: "Recibimos la información más dura y trágica que podamos transmitir a nuestro pueblo. Ha fallecido el presidente de Venezuela". Y agregó: "Un dolor inmenso de esta tragedia histórica que hoy toca a esta patria. Comandante, donde esté usted: gracias, mil veces gracias, de parte de este pueblo que usted protegió, al que nunca le falló. Sólo cabe la comprensión y el respeto a los ideales más grandes de paz que perseguía Chávez". Profundamente emocionado, Maduro prosiguió su discurso: "En nombre de toda Venezuela entera decimos: vamos a acompañar hasta su última morada a nuestro comandante presidente. Juntos como una familia. Nos deja esta patria, libre e independiente. Tenemos que tener la mayor disciplina, la mayor colaboración y solidaridad". Fallecio a la edad de 58. Amado y odiado. Muerto Chavez nace el mito