Municipios trabajan en forma conjunta con la Provincia por la “La Ley de Acceso Justo al Suelo Urbano”

El presidente de la Federación Argentina de Municipios e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra junto al Diputado provincial Alberto España y al Subsecretario Social de Tierras, Urbanismo Y Vivienda de la provincia de Buenos Aires, Fabián Stachiotti compartieron, esta tarde en la sede de la Federación Argentina de Municipios, una mesa de trabajo vinculada a la reglamentación de la “La Ley de Acceso Justo al Suelo Urbano” junto a los cuadros técnicos de municipios bonaerenses. La presente ley tiene por objeto la promoción del derecho a la vivienda y a un hábitat digno y sustentable. Julio Pereyra al abrir el encuentro manifestó “El objetivo de esta reunión es poder visualizar el contenido de la Ley desde el punto de vista técnico para poder acompañar todo su proceso”. “Creemos que los legisladores dieron un paso importantísimo al votar esta ley, ya que nos brinda a los municipios una herramienta muy necesaria para poder trabajar en la acción concreta y en conjunto”. Al finalizar, Pereyra concluyó “Los intendentes estamos para respaldar la Ley. Queremos ser parte de la solución de la problemática de tierras y viviendas en la provincia de Buenos Aires”. A su turno, el diputado Alberto España explicó en qué instancia se encuentra de Ley, “Esta Ley ha sido promulgada. Tenemos que destacar que el Gobierno provincial nos brindó la reglamentación para que sea vista, enriquecida y entre todos poder colaborar en lo que haya que corregir o sumar en su reglamento”. El diputado provincial expresó “La Ley fue pensada estructuralmente para que sea abordada por los municipios, les da una instrumento de suma importancia”, -y afirmó- “Si está bien aplicada y cada municipio la reglamenta en forma pragmática, le da una solución a la problemática existente en toda la provincia”. Por su parte, Fabián Stachiotti manifestó que “La ley marca un salto cualitativo rotundo, de aquella vieja Ley 8912 (dictada en la última dictadura militar) a una realidad plasmable de la provincia de Buenos Aires que mucho dista de lo que ocurría en el año 1977”. “Es una herramienta marco donde vemos como ejes fundamentales a los municipios, por eso celebro poder trabajar en conjunto con cada comuna". Si bien la provincia se ubica como un organismo rector, coordinando y evaluado, los actores fundamentales son los municipios ya que ellos son los que nos darán cuenta de las problemáticas. Por ello, la importancia de trabajar en conjunto y articuladamente”, sintetizó el funcionario provincial. Estuvieron también presentes en el debate el presidente del colegio de Agrimensura de la provincia de Buenos Aires, Norberto Fernandino; el ingeniero Dante Sandoval; subsecretarios y cuadros técnicos del área de Tierras y Desarrollo Urbanístico de los municipios de: Moreno, Florencio Varela, Quilmes, Ensenada, Berazategui, La Matanza, San Vicente, Almirante Brown, Cañuelas, y representantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.