La Agrupación Octubre realizó un encuentro de militantes y dirigentes en Trenque Lauquen

La reunión, que se desarrolló con el objetivo de realizar un análisis de la situación política en general desde la esfera nacional, provincial y municipal, se llevó a cabo con la participación un centenar de militantes, vecinos y dirigentes, que colmaron las instalaciones de un céntrico salón de fiestas del distrito. Durante el encuentro, el joven dirigente de la Agrupación Octubre, Omar Sánchez, resaltó que “sabemos lo que es estar diariamente trabajando en el territorio, Julio (Bonanno) es la manera más fácil de graficar al dirigente que sabe y conoce cada pueblo, de esta sección electoral, por ello, Octubre tiene nombre y apellido en cada ciudad, porque donde está un cartel nuestro hay compañeros trabajando”. En ese sentido, agradeció a los presentes la permanencia en este espacio del peronismo y remarcó que “acá se valoriza la militancia, es cierto, hay que trabajar y comprometerse, pero marcamos la diferencia, hoy aquí vamos a estar debatiendo y penando el desarrollo de la región para los próximos años”. “No pensamos solamente en las elecciones, pensamos en los compañeros, en los amigos en los vecinos y ese es la enseñanza diaria del alma mater de esta Agrupación y nuestro conductor Julio Bonanno”, resaltó. Sánchez sostuvo que “Octubre es una agrupación que suma voluntades y tiene presencia territorial, cada integrante, se siente y es Octubre, no se puede comparar con las agrupaciones sociales que han llegado a Trenque Lauquen y desde una cuenta en las redes sociales ya se creen que son dirigentes”. Por su parte, al hacer uso de la palabra, el referente Julio Bonanno, dijo: “Estamos acostumbrados a encarar momentos duros de la política, en el 2012, tuvimos incursión en distintas elecciones, pero también participamos fuertemente en la elección sindical de Camioneros”. “Octubre, fue la única Agrupación de la Provincia de Buenos Aires, que se animó a hacerle frente al a la estructura poderosa y mafiosa que conduce Hugo Moyano, hicimos esta incursión porque hace falta democratizar los sindicatos del país”, agregó, y agradeció la presencia de militantes que pertenecen al Sindicato de Empleados Municipales de Trenque Lauquen en el acto. En esa línea, Bonanno dijo que “nosotros desde el Partido Justicialista, apoyamos y estamos fuertemente alineados con el Gobierno Nacional que conduce la compañera Cristina Fernández de Kirchner”. “Acá tenemos un PJ de puertas cerradas, reparten chapas y fideos para las elecciones y después no existen, ahora todos se reúnen para repartirse los cargos, nosotros no estamos de acuerdo, si esto va a ser así, no nos interesan los cargos de esta manera”, cuestionó duramente. Bonanno enfatizó que “siempre hemos peleado para que integren la lista los compañeros que están capacitados para eso y que han demostrado militancia y lealtad al proyecto, en estas condiciones, no nos interesan los cargos”. En una clara crítica al intendente Raúl Feíto, Bonanno dijo que “nosotros no podemos darnos cuenta de qué lado está, siempre lo hemos apoyado y pese a que no da participación lo vamos a seguir apoyando, pero no comulgamos con esta locura de andar haciendo convenios con (Mauricio) Macri, o de andar de la mano con (Margarita) Stolbizer”. “Que se deje de andar coqueteando con estos gorilas, nosotros somos del gobierno nacional y popular y si Raúl (Feíto) quiere ser gorila, que se haga del PRO, pero esto no puede seguir así, va a tener que cambiar”, agregó. Julio Bonnano, aseguró que “él está acostumbrados a ningunearnos, diciendo que no existimos, nunca le pedimos nada y siempre lo apoyamos, cuando hubo que ponerle plata para la campaña, desde acá la pusimos y nunca le pedimos nada, pero sí va a tener que saber qué se tiene que definir, si es peronista del PRO o a quien responde”. Seguidamente, tomó la palabra el productor agropecuario, consultor e integrante de la Agrupación Octubre, Fernando Nazar, quien se refirió a las políticas que buscan incrementar el valor agregado en origen. “Nosotros, desde la Agrupación venimos trabajando desde hace mucho tiempo en desarrollar lo que es el agregado de valor en origen y pensamos que es una alternativa como plataforma para incorporar dentro de la política pública de Trenque Lauquen”, dijo el dirigente. Nazar, desarrolló a todos los presentes las metas del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2020, impulsado por la Nación, que se busca entre otros puntos transformar toda las materias primas en un producto de mayor elaboración, generando además mano de obra. Al finalizar la disertación de Nazar, se abrió un debate con importante participación de los presentes, que preguntaron y replantearon algunos conceptos vertidos por Nazar en su presentación, y como cierre de esa noche se sirvió una cena de camaradería para todos los asistentes.