En el encuentro el gobernador José Luis Gioja expresó: ”Tenemos que trabajar y fortificar la conducción de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta de la Nación y como jefa del partido justicialista”, y agregó: “Porque las corporaciones existen todavía. Antes la tapa de Clarín cambiaba un ministro, cambiaba la política cambiaria, o lo que decía la sociedad rural servía para que se tomen medidas económicas a favor de ellos y en contra del pueblo argentino. Se acabó hoy gobierna la política y nosotros somos sus representantes porque nos eligió la gente”. En esta línea el presidente de la FAM e intendente de Florencio Varela dijo: “Recuerdo cuando desde la casa de gobierno algunos economistas decían que había que fusionar provincias, que eran inviables. También había Ministros de economía que decían que teníamos que entregar la Patagonia para pagar la deuda externa. Fíjense las cosas que decían estos que hoy critican a la presidenta o a gobernadores con la talla de José Luis Gioja”, finalizó. A su turno Marcelo Lima, jefe comunal de San Juan afirmó: “Es muy positivo que la Federación Argentina de Municipios traslade a todas las autoridades y todos los intendentes a San Juan. Habla de una conducción altamente Federal”, y agregó: ”Es fundamental tratar las problemáticas de cada una de las jurisdicciones y debatir sobre las experiencias de cada uno para establecer las distintas miradas de esos problemas para llegar a mejores soluciones” A su turno el jefe comunal de Enrique Ponce de San Luis expresó: “El mensaje es que hay que trabajar y en política es gestionar. Siempre hay que estar detrás de los problemas de la gente de manera mancomunada. Lo que tenemos es una pertenencia a un proyecto político nacional y popular. Siempre ponemos el interés del vecino y el bien común por sobre cualquier cuestión”. Más tarde el jefe distrital de San Vicente, Daniel Di Sabatino dijo: “Estamos viviendo un momento donde hay que tener muchisima capacidad de gestión y pensar en que tenemos un proyecto nacional y popular que como nunca desde Perón hasta Néstor se está desarrollando a lo largo y lo ancho del país; por lo tanto debemos promover como peronistas la unidad de concepción y tener unidad en la acción”. Por último, Claudio Saul intendente de Chepes La Rioja expresó: “Es importante reunirnos con nuestros pares de todo el país para hablar de la problemática Nacional, Provincial y Municipal y así determinar políticas para las regiones. También compartir las experiencias exitosas en los diferentes municipios así podemos replicarlos de acuerdo a nuestro territorio. Son reuniones alentadoras y esperanzadoras”. Durante el encuentro los jefes comunales analizaron la situación de cada una de las jurisdicciones, plantearon problemáticas y posibles soluciones a las demandas y falencias en sus distritos. Estuvieron presentes los intendentes Francisco Echarren de Castelli; Hugo Daniel de Mutquin (Catamarca); Raul Jalil de San F. de Catamarca (Catamarca); Jorge Polich de Margarita Belén (Chaco); Francisco José Nogueira de La Paz (Entre Ríos); Enrique Ariel Ponce de San Luís; Roberto Antonio Brandan de Villa Atamisqui (Santiago del Estero); Marisa Analía Herrera de Clodomira (Santiago del Estero); Juan Carlos Gioja de Rawson (San Juan); Jorge Cerdera de (San Juan); Enrique Ponce de San Luis; Alberto Helsen de San Juan; Francisco Elizondo de Valle Fertil (San Juan); Ana María López de Rivadavia (San Juan); Mauro Marinero de Iglesia (San Juan); Roberto Raúl Garces de Galingasta (San Juan); Juan Carlos Arbaca de Albardon (San Juan); Fabián Alballay de Pocito (San Juan); Jorge Barifusa de Jachal (San Juan) y Rolando Héctor Quiroga de 25 de Mayo (San Juan).