La agrupación está compuesta por mujeres con una amplia trayectoria dirigencial, con una destacada labor a nivel social, con la participación de compañeras que provienen del campo sindical, amas de casa, del mundo empresarial, de diferentes cultos, profesionales. El mismo no es un espacio netamente feminista, ya que en el sector hay muchos hombres que participan de este proyecto Al ser consultada sobre el surgimiento "Mujeres por el Cambio", la presidenta Elisa Schuster comentó que "es una organización que se enriquece por el aporte, la trayectoria de cada uno de sus integrantes , que, crece día a día por la incorporación de numerosas personas. Muchas de ellas sin historial político pero conscientes de que necesitamos un cambio. Que para ello, hay que involucrarse, profundizar la democracia, abrir nuevos espacios, enriquecerse con el disenso y presentar a nuestra sociedad propuestas superadoras". "No somos una agrupación mas, no reclamamos espacios. Los queremos ocupar con acción y trabajo, nuestras técnicas elaboran propuestas en función de la oreja que le ponemos a la gente, desocupados, ocupados, empresarios, profesionales, que quieren , que esperan de la clase dirigente, ser su voz. Las mujeres hemos sido protagonistas de la lucha contra la dictadura militar, contribuimos al proceso de democratización, somos las que encabezamos marchas por el dolor, por las injusticias, por los temas de violencia y de trata", expresó la dirigente. En ese sentido Schuster subrayó que "queremos dejar bien claro que no somos la rama femenina de Massa, nosotros caminamos a la par de otros espacios de mujeres, como el Frente Renovador, el Movimiento Renovador Peronista y otros , que también construyen en el sector de Sergio Massa. Sí vemos en Sergio una persona con capacidad de darle a nuestra clase dirigente un salto de calidad en lo referente a gestión, innovación, transparencia y participación de la ciudadanía. Valoramos su capacidad de armar un espacio más amplio que las propias filas del peronismo de donde proviene consolidar así una amplia base de sustentación que lo llevará seguramente a dirigir los destinos de nuestra provincia y de este país. Queremos ser parte de ese armado, con nuestra cuota de aportes, trabajando en conjunto con todos aquellos que conforman el espacio". La presidenta provincial de la mencionada organización política Elisa Schuster es una reconocida dirigente de amplia trayectoria social y empresarial, además de ser la presidenta de una organización regional de mujeres en el MERCOSUR , preside una Asociación de Empresas del Turismo Rural e integra como vicepresidente la confederación económica de la provincia de Buenos.