"Esto es una muestra más de la continuidad del proceso bruerista con el de las gestiones de Alak y el desprecio por el espacio público, en que el abandono del Cementerio Municipal es proporcional al crecimiento de cementerios parques privados en la región, tendencia inaugurada durante los años noventa" desde La Plata reflexiona Martiniano Ferrer quien además de autoridad de la CC ARI local es nieto del escultor Néstor Picado quien diseñara y construyera el mausoleo por encargo del propio Balbín en vida. "Es imprescindible una investigación dado que al no llevarse las numerosas placas de bronce que rodean el Mausoleo en el cementerio municipal que supieran inaugurar en los años ochenta el propio Raúl Alfonsín y referentes del peronismo como Deolindo Bittel y Antonio Cafiero, existen elementos para pensar en que hay una manifestación más que vandálica de intolerancia política, contra uno de los valuartes del diálogo entre fuerzas democráticas para enfrentar a la dictadura que azotó a la Argentina y tuvo el valor de intentar la reconciliación nacional con el abrazo a Juan Domingo Perón, tras años de persecución y enfrentamientos con el peronismo, todo lo contrario a lo que genera la actual política gubernamental que enfrenta en base a falsos dilemas a la ciudadanía, a quien engaña y miente" exclamó Martello. "Es decir, si los móviles fueron la intolerancia política, el ataque es contra todos los que confiamos en el valor de la palabra para dialogar, la ética, la dignidad y la República para impulsar el porvenir en lugar de aceptar las mandas con las que nos viene impuesto y que otros han elegido según sus módicas e individualistas ambiciones materiales" finalizó Negrelli.