Panella advirtió que “los controles de precios se hagan extensivos a toda la cadena de comercialización, de lo contrario se profundizará el desabastecimiento”

El diputado platense por la UCR, Sergio Panella, sostuvo que “la medida de controlar precios no dará resultados si no hay un acuerdo global en toda la cadena de comercialización. Se va a terminar profundizando lo que ya nos están comentando y es que habrá desabastecimiento”. Al mismo tiempo, el diputado pidió a la Comuna “resguardar al comercio local de la instalación de las grandes superficies comerciales”. “En el fin de semana largo hubo productos faltantes en algunos supermercados, según nos han indicado vecinos de nuestra ciudad de La Plata, y la verdad que sería muy perjudicial para el consumidor que esa práctica se profundice”, sostuvo el legislador, oriundo de la capital bonaerense. Panella agregó que “es tiempo de tomar medidas más rotundas para garantizar que el dinero de un asalariado rinda más, y por ejemplo habría que avanzar en el quite del IVA los productos de primera necesidad. Eso nosotros lo estamos proponiendo hace largo tiempo, pero sin embargo se opta por estos parches que lamentablemente no tendrán buen final”. Por esa razón, el diputado por La Plata sostuvo que “es necesario que la gente denuncie en organismos con la secretaría de Comercio o en Defensa del Consumidor si observa faltantes de mercaderías en las grandes cadenas”. Grandes superficies comerciales: Oposición En otro orden, el diputado Panella pidió a las autoridades comunales “un compromiso real para la defensa del comercio local”, en oposición a la instalación de una gran superficie comercial de una sucursal de la cadena SODIMAC. Panella agregó que “el sector Pyme, los pequeños y medianos comercios, son los que sostienen la economía de la Ciudad en cuanto a generación de puestos de trabajo genuino, y la instalación de grandes superficies comerciales terminan afectando la situación laboral de una gran cantidad de familias”. “Estamos en una época de crisis económica, por lo que hay que cuidar las fuentes laborales y también a los pequeños y medianos emprendimientos comerciales y productivos, los que hacen esfuerzos enormes para mantenerse en pie y cumplir con todas las reglamentaciones y legislaciones vigentes”, indicó.