El senador del GEN-FAP, Omar Foglia destacó que esta propuesta es una iniciativa que el bloque del Gen, viene proponiendo hace más de 4 años con proyectos similares como “la cesión de tierras para fines sociales, la reforma de LOM para incorporar la contribución por valorización y la descentralización del impuesto inmobiliario a los municipios”. Lamentaron que esas propuestas hayan sido siempre desoídas y ni siquiera tratadas en comisión. Sin embargo, desde el bloque defendieron “la necesidad prioritaria de resolver la integración socio-urbana de las villas y asentamientos precarios que incumbe a miles de familias bonaerenses”. En este sentido Foglia destacó: “se va a necesitar más que una buena ley para encaminar esta situación” y apuntó hacia la gestión provincial “se necesitan como mínimo buenos gobernantes, sensibles a los verdaderos problemas y eficientes en el uso de los recursos”. En el contexto de “la contribución por valorización en las circunstancias que marca el proyecto, es una justicia plena y un derecho que no puede discutirse”, el bloque del GEN-FAP señaló, sin embargo, las siguientes críticas: no constan en la Ley los parámetros de calidad de las políticas de hábitat, ni como será su exigibilidad a los municipios; no se explicita cómo se distribuirá el fondo fiduciario; no se especifica si el impulso a la participación es concreto y no declamativo. En este sentido, Foglia advirtió “que la ley podría distorsionarse durante su reglamentación”. Por último el bloque del GEN-FAP, manifestó en particular su negativa a los artículos 5, 38, 39, 40, 41 y 86