La Provincia presentó canal de televisión comunitaria

Desde el 1º de noviembre se podrán subir los videos grabados con cualquier dispositivo audiovisual al sitiowww.digotv.gba.gob.ar. La moderación de los contenidos será únicamente para dar un orden a la programación, y sólo estarán prohibidos los agravios, descalificaciones, comentarios anónimos o la publicidad directa o indirecta. El presidente del Instituto Cultural, Jorge Telerman señaló que se trata de “una experiencia absolutamente innovadora y sin antecedentes”, y sostuvo que “estamos cumpliendo el espíritu de las nuevas legislaciones y llevando cabalmente la impronta del gobernador Scioli que nos pide que las políticas públicas estén abiertas a la escucha de la sociedad”. El Secretario de Comunicación Pública, Juan Courel, explicó que la idea “forma parte de algo que se ve reflejado en el portal BA Noticias y en Radio Provincia, que es dar espacio para que cada vez haya más voces y que sea un vínculo para que la sociedad pueda ser más escuchada”. Además, enfatizó que “estamos colaborando con la democratización del acceso a los medios de comunicación, con la pluralidad, con la diversidad y a través de estas herramientas queremos fortalecer la identidad cultural, entendiéndola como requisito relevante para el desarrollo de la Provincia y del país”. Con acceso gratuito, DIGO propicia el debate y el intercambio de ideas en un contexto comunitario, interactivo y democrático donde los vecinos pueden ejercer su derecho a opinar sin mediaciones y pueden participar por única vez o tener su columna periódicamente. La señal, que no requerirá de partidas presupuestarias adicionales, se transmitirá a través de la antena de Televisión Digital que existe en La Plata y luego se extenderá a otras ubicadas en terreno provincial mientras se realizarán las gestiones para que se incluya en la grilla de las distribuidoras de cable. Durante la presentación, que se realizó en el Teatro Argentino de La Plata, también estuvieron presentes los directores del canal, Gastón Duprat y Mariano Cohn, destacados cineastas y realizadores audiovisuales.