A partir del lunes 6 de agosto, tal como anunció el Ministerio del Interior y Transporte de Nación, comenzarán a regir en todo el país nuevas tarifas para el transporte público de pasajeros que no utilicen la tarjeta SUBE. El titular de la de la Agencia de transporte Provincial, Hugo Bilbao indicó que “a través de esta resolución la Provincia replica el esquema propuesto por el Gobierno Nacional y entendemos que es la manera de acompañar el esfuerzo hecho por la Nación para que el transporte público no aumente un solo centavo para los pasajeros en la Provincia”. Además el funcionario dijo que “la Provincia se suma a la política de universalización de la tarjeta SUBE, porque consideramos que es una herramienta fundamental para racionalizar recursos y planificar con eficiencia el sistema de transporte, por eso hay habilitados más de 2.600 centros de adquisición y recarga en la Provincia”. El titular de la Agencia Provincial de Transporte, Hugo Bilbao, aclaró que “los incrementos se aplican sólo a aquellos usuarios que no utilicen el Sistema Único de Boleto Electrónico, SUBE” y subrayó “no se modifican las tarifas para aquellos pasajeros que utilizan la tarjeta SUBE, ni tampoco hay cambios en el costo de los boletos escolares de primaria y secundaria”. A través de la resolución de la Agencia de Transporte la Provincia de Buenos Aires adhirió a “los conceptos de la Resolución Nº 66 del 19 de julio de 2012 dictada por el Ministro del Interior y Transporte de la Nación, con la finalidad de compatibilizar la política de subsidios del autotransporte público de pasajeros urbanos y suburbanos entre ambas jurisdicciones.” Bilbao explicó que “acompañamos este proceso porque reconocemos el esfuerzo que el Estado Nacional realiza a través de su política de subsidios para que el pasaje le salga más barato a los habitantes de la provincia de Buenos Aires”. El funcionario detalló las acciones que realiza la Provincia “para que todos los ciudadanos accedan a la tarjeta y puedan recargarla con facilidad. Habilitamos más de 1.000 centros de adquisición y recarga que funcionan en Agencias de Loterías y en Bapro Pagos, y continuamos abriendo puntos de carga a través de convenios y colocación de máquinas lectoras”. Las tarifas En cuanto a los valores tarifarios de los Servicios Urbanos de Área La Plata, Berisso y Ensenada, para la demanda de será: Sección Tarifaria Tarifa sin SUBE Tarifa con SUBE De 0 a 3 kilómetros $ 2,00 $1,10 Más de 3 kilómetros $ 3,50 $1,90 Boleto Nocturno de 23:00 a 3:00Hs. $ 2,00 $1,60