Aplausos y gritos desde el recinto y desde los colmados palcos saludaron con fervor el juramento de Horacio González para seguir en la presidencia, quien agradeció “a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por su reconocimiento y al gobernador Scioli por el acompañamiento” que, en ambos casos, le brindaron a su gestión. “Tomo este respaldo de los diputados como un voto de confianza para seguir trabajando en pos de darle a la provincia de Buenos Aires un marco jurídico que permita que la legislación esté más cerca de la gente”, expresó Horacio González en su alocución desde el estrado una vez designado. Además, reiteró su idea de que “la Argentina necesita de todos”, y evocó las palabras de Néstor Kirchner pronunciadas durante la reunión que mantuvo con los legisladores del bloque FPV-PJ durante 2010. “No podemos renunciar a la política para dejar la toma de decisiones en manos de las corporaciones, por eso es que todos aquellos que tenemos responsabilidades institucionales y abrazamos el proyecto vamos a redoblar los esfuerzos para asegurar el destino de la patria”, enfatizó. El diputado del bloque oficial Juan De Jesús fue quien elevó al cuerpo la moción para que Horacio González sea reelegido como presidente de la Cámara. En su argumentación, el legislador resaltó “la capacidad, el equilibrio y el espíritu de participación para el pleno ejercicio de la democracia” expresados por el titular de la Legislatura para continuar desempeñando el cargo. “Ha sido el facilitador de los consensos, e hizo de la política una herramienta fundamental para la que esta casa de leyes aporte a la transformación que viven el país y la provincia de Buenos Aires”, señaló. Marcelo Di Pascuale, del bloque Pro Peronismo, recalcó “la voluntad de diálogo, de trabajo, la absoluta transparencia en gestión y la comprensión” demostrada por Horacio González al frente del cuerpo legislativo. “Es un hombre democrático por excelencia”, aseguró. Ricardo Jano, en nombre de la Unión Cívica Radical, reconoció que “las dos presidencias de Horacio González acercaron a los legisladores con los ciudadanos, con un trabajo a puertas abiertas que valoramos profundamente desde nuestro rol opositor”. Asimismo consideró que “hemos encontrado en el presidente de esta Cámara a un hombre contemplativo, que garantiza pluralidad”. Marcelo Díaz, del Frente Amplio Progresista, también acompañó la designación sustentando su propuesta en que “nuestro bloque ha planteado disensos, coincidencias y hemos dado fuertes debates, y acompañamos la designación de Horacio González porque la expectativa que tenemos es continuar así”. Mónica López, de Unión Celeste y Blanco, opinó que “somos conscientes que la ciudadanía espera de nosotros diálogo más allá de las diferencias, y Horacio González demostró una gran capacidad política para que esta situación esté asegurada”. Walter Martello, desde la bancada de la Coalición Cívica, añadió que “como parte de un bloque que se ha expresado siempre desde una postura de duros opositores, nunca se nos negó la posibilidad de hacerlo”. Además puntualizó que “Horacio González ha sido respetuoso de nuestra única jefa, que es la Constitución de la provincia de Buenos Aires”. Por último, Ramiro Gutiérrez también aprobó la moción porque “cuando Horacio González asumió se comprometió a transparentar un ámbito que por su naturaleza tiende a ser oscuro, y lo ha logrado ampliamente, porque acercó excelencia académica, llevó a los diputados a los pueblos y nos permitió un estrecho vínculo con los ciudadanos”. También acompañaron la moción Adrián Grana, como parte del bloque Nuevo Encuentro, y Ricardo Lissalde. El resto de las autoridades José Ottavis, del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, fue consagrado como vicepresidente de la Cámara de Diputados, también con aceptación unánime, al igual que el resto de la conducción del cuerpo. La grilla de autoridades las completan Luis Oliver (UCR, vicepresidencia primera); Orlando Yans (Pro Peronismo, vicepresidencia segunda); y Abel Buil (FAP, vicepresidencia tercera). Los funcionarios de ley designados fueron los secretarios Legislativo, Eduardo Isasi; Administrativo, Néstor Mauro; y de Desarrollo Institucional, Daniel Lorea.