Sin haberse enterado del masivo e historico apoyo que significó la ultima eleccion general de octubre la concentracion mediatica y empresarial del país sigue negando el mandato popular y nuevamentente trabaja para socavar la legitimidad del gobierno nacional y popular que conduce la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner y que marca el rumbo politico y economico iniciado en 2003 por Nestor Kirchner. Ahora cuando este gobierno, en una medida inedita, como es la de comenzar a poner blanco sobre negro el tema de los subsidios e identificar claramente las estructura de costos de los servicios publicos, y de esta manera ir ordenando paulatinamente un sistema de subsidios, los conspiradores de siempre ponen la alerta en un supuesto aumento de tarifas que en este momento esta totalmente afuera de la discusion tal cual lo afirmado por los Ministros Boudou y De Vido en la conferencia de prensa en la que se anunciaran las nuevas medidas. No es la idea del gobierno aumentar las tarifas y que de esta manera se dificulte la vida cotidiana del trabajador, de la clase media, que han sido directamente beneficiados por el modelo, sino recortar a empresas de sectores que no afectan la vida domestica y con las empresas de servicios públicos poner en discusion su estructura de costo teniendo como prioridad no afectar al usuario comun. Esta politica de defender a la clase media y a los trabajadores se ha venido sosteniendo y asi se actua en este caso de los subsidios. Desde algunos sectores quieren imponer la idea que hay ajuste, y en este caso si alguien tiene que estar preocupado no es un jubilado o un trabajador estatal como pasaba antes, en todo caso si alguien se tendra que preocupar o ajustar va a ser una empresa en sus ganancias y no en el salario de los trabajadores. Es importante aclarar que actualmente lo unico que se hizo es recortar el subsidio de agua y luz a petroleras, o casa de juego, y si bien el transporte se esta analizando, no van a existir aumento de tarifas. Vivimos en otra argentina con el poder de decision concentrado en el estado y no el mercado o en los grupos economicos eso es algo que algunos parece no poder bancarselo.