Los datos indican que la alianza conformada por gobernadores no alcanzó el resultado buscado. ¿Qué pasa ahora?
Los gobernadores de Provincias Unidas se jugaron mucho en esta elección, no sólo un bloque futuro en el Congreso, sino una pulseada con el oficialismo nacional. En total, los mandatarios que integran el frente consiguieron 5,1% de los votos a nivel nacional y sumaron 7 bancas en el Congreso. Lejos del 15% al que aspiraban.
Corrientes, con Gustavo Valdés a la cabeza, fue la única provincia que se tiñó de naranja con el color de Provincias Unidas. Allí, el mandatario que ahora está de salida consiguió una banca con el 33,91 %, pero quedó muy cerca de los libertarios que también sumaron un diputado por 32,68 %.
La Boleta Única supuso un desafío para las fuerzas provinciales, el conteo de votos por reposición de boletas pasa a la historia, Contrario al intento de Provincias Unidas, los gobernadores quedaron lejos del primer puesto en casi todo el territorio nacional. Si bien sumaron 7 bancas en esta elección
Si bien cada provincia es un caso particular, lo cierto es que la intención de ingresar entre 25 a 30 diputados que tenían los mandatarios no se completó.
Los gobernadores tienen en total 20 diputados, con los que ya estaban, y 6 senadores. "Más o menos", aclararon.