La Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata llevó a cabo una nueva Expo Ciencia y Tecnología. Se trató de la 11va. edición de la muestra destinada especialmente a estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias con intereses en la informática, la tecnología y la innovación.
La muestra contó con la presencia del presidente de la UNLP, Martín López Armengol; el decano de la Facultad, Marcelo Naiouf y la secretaria de Ciencia y Técnica de Informática, Laura Lanzarini.
En este marco, López Armengol destacó la importancia de estas iniciativas: “son espacios de formación que enriquecen el proceso de enseñanza aprendizaje, porque cada uno de los proyectos fue desarrollado por estudiantes acompañados por docentes- investigadores.
También es una forma de compartir con toda la comunidad, parte del conocimiento que se genera desde la universidad”.
A lo largo de la jornada, equipos conformados por investigadores y estudiantes de la Facultad, compartieron diseños y creaciones de prototipos y desarrollos innovadores orientados a resolver problemas concretos en diversas áreas, como inteligencia artificial, robótica, realidad virtual y aumentada, procesamiento de lenguaje natural, metaversos, sistemas embebidos, sostenibilidad ambiental e interfaces interactivas. Todos diseñados a lo largo del año por grupos de alumnos de las distintas carreras que se dictan en Informática.
Durante la exposición, se realizaron dos charlas, una de ellas vinculada el Ingreso y carreras de la Facultad, destinada a estudiantes de nivel secundario. El otro encuentro fue sobre “Salida laboral de los graduados”. En este caso el panel estará conformado por el Dr. Javier López – Director de Ingeniería de Software Disney LATAM; el Lic. Carlos Montanaro – Gerente de Desarrollo de aplicaciones de Cargill y el Lic. Diego Tarrío-Gerente de Desarrollo de Charles Taylor InsureTech.
Vale remarcar que cada una de las propuestas desarrolladas cuenta con el aval de las Unidades de Investigación que forman parte de la Facultad: III- LIDI, LIFIA y LINTI.
Además, la Expo Ciencia tiene el respaldo del Polo IT La Plata, constituido por más de 30 empresas pertenecientes a la Industria del Software y TICs, que a través de la asociatividad y la complementación buscan motorizar el sector y promover un crecimiento sustentable, de la mano de las nuevas tecnologías de la información.