La Cámara de Diputados de la Nación ratificó esta tarde su apoyo a la ley de financiamiento universitario, en el marco de un debate que se extendió por cerca de 4 horas. El veto a la ley impulsado por el presidente de la Nación fue rechazado tras una votación que concluyó con apenas 67 votos a favor del veto y 174 rechazos. Ahora será el Senado de la Nación el que deberá definir la aprobación de la Ley.
La sesión en Diputados se desarrolló en el marco de una masiva movilización de sectores universitarios, políticos, sindicales y de organizaciones sociales y estudiantiles frente al Congreso. Una vez más, las calles de la ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron testigos de una imponente marcha en defensa de la Universidad Pública. En tanto, en el interior del país también se registraron marchas convocadas por las diferentes casas de altos estudios.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, estuvo presente en la movilización al Congreso, acompañado por decanos, funcionarios, docentes, nodocentes y estudiantes de las distintas facultades, colegios y dependencias de la UNLP. También participaron rectores de distintas casas de altos estudios del país.
Tras conocerse el resultado de la votación y el consecuente rechazo al veto impulsado por el Ejecutivo Nacional, López Armengol destacó que “se trata de un hecho de enorme relevancia para el sistema universitario porque esta ley busca garantizar el financiamiento necesario para que las universidades puedan funcionar con normalidad, fortaleciendo los procesos de enseñanza, profundizando la extensión universitaria, y afianzando el desarrollo científico”.
“La votación de hoy es también el reconocimiento de nuestros legisladores a la educación superior como una poderosa herramienta de movilidad social ascendente; la universidad pública es un motor indispensable para el desarrollo y el crecimiento de nuestro país. Por ello, como venimos diciendo desde el sistema universitario, esta ley no es en contra de nadie sino a favor de todos”, remarcó el titular de la UNLP.
Finalmente, López Armengol agradeció especialmente a toda la comunidad que apoyó este justo reclamo por más y mejor educación pública y de calidad. “Toda esta multitud que hoy se dio cita en las inmediaciones del Congreso de la Nación nos legitima como institución, más allá de cualquier posicionamiento político”.
Por su parte, el Consejo Interuniversitario Nacional hizo público un comunicado elaborado en forma conjunta con el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA).