El titular del bloque UCR-PRO del Concejo Deliberante platense, Diego Rovella, fue duro en sus expresiones para indicar su rechazo y, paralelamente, llamar la atenciòn sobre el proyecto del intendente de la ciudad Brandsen, avalado en todo caso por las autoridades provinciales que encabeza el gobernador Axel Kicillof, para el emplazamiento de dos centrales termoelèctricas en dicha localidad bonaerense (ruta 2, km 49), a pocos kilòmetros de la Regiòn Capital (La Plata, Berisso y Ensenada): "La propuesta conlleva graves consecuencias potenciales para el medioambiente fundamentalmente, pero tambièn para la sanidad de la poblaciòn, el aspecto social, el bienestar de los ciudadanos y, por generar elementos cancerìgenos en su funcionamiento, atenta contra la vida de las personas y los animales", dijo.
"Este tipo de generaciòn elèctrica importa necesariamente la utilizaciòn de enormes cantidades diarias de agua potable, que pondrìa en peligro los actuales recursos de dicho elemento, pero lo que es màs grave todvìa es la emisiòn de partìculas de gases contaminantes con efecto invernadero, que por un lado ponen en alto riesgo la salud de los seres vivos, y por otro, contribuyen al cambio climàtico con los severos inconvenientes asociados, algo que estamos viendo con màs frecuencia y mayor devastaciòn a lo largo y ancho del paìs y del mundo", dijo Rovella.
Y agregò en este sentido: "Està comprobado cientìficamente que dichas emisiones contaminantes generadas por este tipo de emprendimientos utilizados para proveer energìa en mucha cantidad y en un corto lapso de tiempo, estàn asociadas a graves trastornos sanitarios que, en definitiva, provocan un aumento de la mortalidad prematura. Son enfermedades que los vientos suelen trasladar a otros lugares, y que en nuestro caso, pueden llegar desde Brandsen a zonas de La Plata y sus barrios aledaños, como así también a otras localidades regionales".
"La gran cantidad de agua potable que necesitan para funcionar (arrojadas luego a vìas hìdricas cercanas como efluentes lìquidos contaminantes), la enorme contaminaciòn sonora que producen y el peligro sanitario que surgen de las emisiones que generan, convierten a estas centrales termoelèctricas en proyectos que deberìan ser rechazados de plano, ya que el impacto ambiental suele ser extremo y mucho màs cuando el planeta se està inclinando a energìas limpias en desmedro de las fòsiles. Es un despropòsito que la polìtica muchas veces no ve, o no quiere ver, que este tipo de estrategias energèticas son una bomba de tiempo para los humanos y los animales, porque en esto no solo va el medioambiente, sino tambièn muchas veces la vida misma", cerrò Rovella.
En este contexto, se elevò un proyecto de decreto al seno del Concejao Deliberante de La Plata rechazando la instalaciòn de estas dos centrales termoeléctricas (Abasto I y II) y rubricado por los concejales Rovella, Mor Roig, Horomadiuk, Staffolani, Forneris.Mientras tanto, hay una gran movilizaciòn regional tambièn en rechazo de esta desacertada polìtica energètica que lleva a cabo el intendente de Brandsen avalado por la gobernaciòn de Kicillof.