Tauber recibió a representantes de universidades de Chile

Vale señalar que ambas Universidades trasandinas están participando en cohortes del Doctorado en Ciencias de la Educación (la Carrera más antigua y prestigiosa de la disciplina en el país). La visita también fue ocasión para el encuentro con los directores y tutores que están a cargo de los procesos de Tesis. Asimismo, se reunieron con los decanos de las facultades de Ciencias Médicas y de Ingeniería, para acordar programas de similares características (dinámica e intensidades de cursada), y con las autoridades de Humanidades y Ciencias de la Educación, unidad académica que tiene una potente actividad continua al respecto, como son las sucesivas cohortes con estudiantes de los sistemas de educación públicos de Ecuador, Colombia y Uruguay.


Durante la reunión, el vicepresidente Tauber propuso que “estas acciones formativas sean complementadas y profundizadas con intercambios en todas las áreas de la gestión: enseñanza, investigación, extensión, gestión, administración, transferencia, innovación tecnológica, arte y cultura y ambiente”. Asimismo, instó a “trabajar en iniciativas de la producción y el trabajo -entendidas como motores de síntesis educativas, orientadas hacia la resolución de problemas concretos de los habitantes a los que no referencia ni tiene en cuenta la dinámica de los mercados con la consiguiente ausencia de derechos, aún los más elementales de la vida”.

Finalmente, Tauber destacó que “estos vínculos, concentradas en el Posgrado por ahora, refuerzan nuestras políticas integrales en la particularidad de lo que significa la formación que proponen las carreras posgraduadas, sobre la importancia de la Educación Pública en cada sitio y territorio, con contenidos humanísticos, profesionales y conceptuales de la más vigente calidad en cada área”.