El
encuentro contó además con la presencia del prosecretario de Vinculación
Tecnológica de la casa de estudios platense, Gonzalo Márquez, y el director del
área, Juan Pedro Brandi. Participaron además autoridades de UDELAR y
representantes de diferentes empresas de base tecnológica de la región.
Para el presidente López Armengol, “este seminario es una gran oportunidad para
compartir experiencias con una universidad hermana y con jóvenes emprendedores,
con quienes compartimos una misma visión estratégica respecto a la importancia
de promover la cultura emprendedora en el seno de nuestras instituciones”.
“La Universidad de La Plata tiene una fuerte impronta internacionalista; nuestra presencia en este encuentro Emprender sin Fronteras tiene precisamente que ver con este modelo, con nuestro interés por posicionar nuestra agenda en la región y, al mismo tiempo, nutrirnos del conocimiento de otras instituciones de otros países”, subrayó el titular de la UNLP.
A lo largo del Seminario se abordaron, entre otros temas, los desafíos para financiar los emprendimientos y cuál es el rol que deben desempeñar las universidades en este escenario. Sobre este tema en particular, López Armengol, que compartió panel con el decano de la facultad de Ciencias Económicas de UDELAR, Jorge Xavier, recordó que la UNLP cuenta desde 2022 con un régimen para el fomento de la creación de empresas de base tecnológica con origen en la UNLP, que establece un marco regulatorio a partir del cual pueden participar los miembros de la comunidad universitaria. Esta normativa se aplica a los proyectos innovadores surgidos en la Universidad que tengan como objeto el desarrollo y explotación comercial de los resultados derivados del proceso de producción de conocimientos generados total o parcialmente en el ámbito de la UNLP.
“En materia de financiamiento, es fundamental que la universidad pública se vincule con las empresas para trabajar y trazar objetivos productivos en forma conjunta. Por ello, desde la UNLP incluimos en este régimen de creación de empresas un ítem para becas cofinanciadas destinadas a quienes hayan aprobado sus tesis doctorales, con el objetivo de perfeccionar su formación académica y desarrollar tareas de investigación científica y tecnológica”, detalló López Armengol.