La referente nacional de la Coalición Cívica, Patricia Bullrich, afirmó que "la seguridad es uno de los temas básicos de la campaña tanto a nivel nacional, como a nivel provincial y municipal. En ese sentido explicó que se trabajará siguiendo los ejes principales de los problemas, como ser el trabajo sobre los grupos de riesgo como la marginación, el desempleo y la pobreza entre otras cosas, y sobre los sectores ligados al narcotráfico, para no terminar como México o Medellín. Asimismo, se refirió al intenso trabajo que habrá que realizar sobre las policías (Federal y Provincial), “la idea es articularlas y trabajar concretamente sobre las conductas humanas. El policía deberá aprender en la escuela pero también en la práctica, y nuestra propuesta es hacer auditorias sorpresivas porque si la política es permisiva, la corrupción policíal aumenta”, aclaró la legisladora. “No hay a nivel nacional ninguna política concreta de seguridad, y nosotros tenemos el coraje para llevar adelante nuestros planes de seguridad y no vamos a retroceder. La Argentina va a salir con ética y institucionalidad, de eso estamos convencidos. Necesitamos de esos valores para que el país vuelva hacer creíble e equilibrado. Ley, ética y republica son valores para desarrollarnos”, puntualizó Bullrich Consultada sobre las presiones cruzadas entre el sindicalismo y el Gobierno, la diputada de la CC, manifestó que “Cuando un sector busca sólo el poder, siempre hay crisis. Moyano es una creación del kircherismo y fue alimentado por ellos, que alentaron lo que se llama el poder infinito. Y hoy va por más, entonces choca con las aspiraciones de la Presidenta y entonces los problemas van a subsistir. La crisis de poder será mucho más marcada, porque hay que tener en cuenta que son dos caras de la misma moneda” Por otra parte, durante la conferencia de prensa, el candidato a intendente de la CC, Javier Mor Roig, sostuvo que el jefe comunal debe ocuparse de los problemas de seguridad, aunque reiteró que “no está de acuerdo en conformar una policía municipal, porque la Ciudad tiene todo la infraestructura que se necesita para dar seguridad a los platenses”, refiriéndose a las sedes policiales y a otros estamentos que hacen a la seguridad a nivel provincial. Además opinó que “la Comuna debe tener plena injerencia en la designación de jefes policiales zonales, como así también señalo la importancia de recomponer los foros vecinales”. Asimismo, Mor Roig destacó que “es necesario compartir las acciones con la fuerzas de seguridad, pero sobre todo trabajar mucho en la prevención del delito, siendo fundamental para ello, terminar con las exclusiones sociales”. “Vamos a incluir a todos dentro del gran plan educativo y cultural que tenemos previsto para la ciudad, porque La Plata es de todos y para todos, sin que nadie quede afuera No deben existir ciudadanos de primera y de segunda”, aseguró. Con respecto a la pregunta que se le hiciera sobre las futuras alianzas en la ciudad, Mor Roig aclaró que “como siempre estamos abiertos al diálogo con las otras fuerzas, pero en todo caso dependerá de otros partidos, porque nosotros estamos siempre en el mismo lugar, somos coherentes, aunque reiteró “seguimos abierto al diálogo mientras existan coincidencias programáticas”.